Última hora:  
Español>>Economía

Congreso peruano ratifica TLC con UE

Actualizado a las 13/12/2012 - 14:13
El Congreso peruano aprobó por unanimidad la noche de este miércoles el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú, Colombia y la Unión Europa (UE), aunque para que entre en vigencia en el primer trimestre del 2013 también requiere ser ratificado, presuntamente esta semana, por el Senado y la Cámara de Representantes de Colombia.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China está satisfecha con las negociaciones de Doha
Sociedad: Muere en un accidente aéreo la cantante mexicana Jenni Rivera
Cultura: Humildes comienzos de Mo fueron su inspiración para escribir
Ciencia: Irán lanza propia versión de “YouTube”
Viaje: Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado
Divertido: Detienen a un mono bien vestido que paseaba por el Ikea en Toronto



El Congreso peruano aprobó por unanimidad la noche de este miércoles el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú, Colombia y la Unión Europa (UE), aunque para que entre en vigencia en el primer trimestre del 2013 también requiere ser ratificado, presuntamente esta semana, por el Senado y la Cámara de Representantes de Colombia.

El Parlamento europeo había dado esta misma jornada su conformidad, con el voto a favor de 486 legisladores, 147 en contra y 41 abstenciones.

Noventa y cuatro congresistas peruanos presentes en el hemiciclo, de un total de 130, respondieron por el "sí" en forma unánime, tras un largo debate en que se destacó las ventajas del mercado europeo, a pesar que este confronta serías dificultades por la incertidumbre económica y los programas de salvataje que ha puesto en marcha para coadyuvar a revitalizar las economías virtualmente en quiebra.

En el 2011, la UE importó productos peruanos por un valor de 8.495 millones de dólares, un 31 por ciento más que en el 2010; convirtiéndose en el cuarto mayor comprador después de China, Suiza y Estados Unidos.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el TLC con la Eurozona facilitará el acceso de productos industriales peruanos con arancel cero, e igual ocurrirá con el 90 por ciento de los agrarios; implicando además una gran oportunidad para ampliar y afianzar la canasta con nuevos productos de los rubros agroexportación, manufactura, pesquero y confecciones.

El mercado europeo cuenta con 500 millones de consumidores, con un ingreso per cápita anual de 35 mil dólares.

Temas recomendados:

visitantes del espacio exterior

Despega avión furtivo de combate no tripulado

La NASA insiste: “No habrá fin del mundo”

Poliandria en tribu amazónica

Siete mejores hoteles para esquí en Europa

Boda colectiva de los siete enanitos y sus esposas

Una pareja viven en una alcantarilla abondonadoa

12 animales más peligrosos en agua dulce

Playboy se casa con una chica de 26 años

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás