La ley protege internet
Actualizado a las 15/04/2014 - 14:20
Pekín, 15/04/2014(El Pueblo en Línea)-Qin Zhihui, más conocido por su nombre de internet Qin Huohuo, compareció ante el Tribunal Popular de un distrito de Pekín el viernes, donde confesó haber publicado más de 3.000 publicaciones falsas en su blog entre 2011 y 2013, incluyendo la historia falsa que el gobierno chino había dado más de 200 millones de yuanes (32,19 millones de dólares) en concepto de indemnización a la familia de un pasajero extranjero muerto en el accidente de tren de alta velocidad en 2011 cerca de la ciudad de Wenzhou, provincia de Zhejiang.
Palabras clave:internet,rumor,ley,Qin Huohuo
 |
La ley protege internet |
Pekín, 15/04/2014(El Pueblo en Línea)-Qin Zhihui, más conocido por su nombre de internet Qin Huohuo, compareció ante el Tribunal Popular de un distrito de Pekín el viernes, donde confesó haber publicado más de 3.000 publicaciones falsas en su blog entre 2011 y 2013, incluyendo la historia falsa que el gobierno chino había dado más de 200 millones de yuanes (32,19 millones de dólares) en concepto de indemnización a la familia de un pasajero extranjero muerto en el accidente de tren de alta velocidad en 2011 cerca de la ciudad de Wenzhou, provincia de Zhejiang.
Su caso es un mensaje claro de que en internet también impera el orden y la ley, y cualquier palabra o acto de incumplimiento de la ley conlleva consecuencias jurídicas, expertos en leyes dijeron el sábado.

Internet ha penetrado en la sociedad China, y la red ya no es un mundo virtual sino una extensión de la realidad. Dado que la difusión de rumores e información falsa corren como la pólvora, el resultado puede hacer mucho daño a las personas afectadas. En muchos casos, la propagación de rumores y falsedades en internet no solo daña los intereses de los individuos, sino que también altera la estabilidad social. Por lo tanto es de vital importancia que la ley proteja la red.
Algunos dirán que la campaña para acallar rumores e información falsa en internet es una manera de restringir la libertad de expresión, pero no es cierto. El uso generalizado de internet ha dado a la gente más margen de maniobra para comunicarse y expresarse. Esta libertad es una característica inherente de internet, pero dicha libertad, en manos de personas que pretenden hacer daño, puede causar más prejuicios que beneficios.
El caso de Qin es un buen ejemplo de cómo la gente puede ser víctima del abuso de la libertad de expresión. Qin logró despertar la atención del público y aumentar la popularidad de su propio blog escribiendo historias falsas y dañando la reputación de otros durante dos años.
El ciberespacio no tiene fronteras, pero la libertad de expresión en internet todavía está limitada por las fronteras de la ley. Quien disfrute de la comodidad y libertad de expresión que ofrece internet debe acatar la ley y abstenerse de lanzar rumores falsos.