Última hora:  
Español>>Opinión

Filipinas muestra su verdadera intención sobre la cuestión territorial con el apoyo de EE.UU.

Actualizado a las 21/03/2014 - 13:45
Pekín, 21/03/2014(El Pueblo en Línea)-Filipinas sigue creando problemas en el Mar del Sur de China y ahora está mostrando sus verdaderas intenciones respecto al Arrecife Ren'ai.
Palabras clave:Filipinas,EE.UU.,Arrecife Ren'ai

Recomendados para hoy:
China: Presidente chino califica de pionera y ejemplar a cooperación China-Nueva Zelanda
Sociedad: Se estrella helicóptero de informativos en EE.UU matando a dos
Mundo: El piloto de Malaysia Airlines borró datos de su simulador de vuelo
Economía: La lógica de las inversiones chinas en EE.UU
Ciencia: Huawei y una universidad española organizan primer postgrado en tecnología 4G
Viaje: Los 10 aeropuertos más bonitos del mundo


Por Hua Yiwen

Pekín, 21/03/2014(El Pueblo en Línea)-Filipinas sigue creando problemas en el Mar del Sur de China y ahora está mostrando sus verdaderas intenciones respecto al Arrecife Ren'ai.

El 14 de marzo de 2014, el ministerio de Relaciones Exteriores de Filipinas anunció que en respuesta a la "ocupación ilegal" China del arrecife de coral en 1995, Filipinas posicionó un buque de guerra en el arrecife de Ren'ai de manera permanente desde 1999, y que el incidente tuvo lugar antes de la firma de la declaración sobre el código de conducta del Mar del Sur de China en el año 2002. También declaró que el arrecife de Ren'ai es parte del archipiélago de Filipinas, y por lo tanto, Filipinas tiene soberanía y jurisdicción sobre el arrecife. Este anuncio representa una clara admisión de que Filipinas posicionó un buque de guerra en el arrecife de Ren'ai hace quince años por considerar que China “ocupó ilegalmente el arrecife”. El viejo buque se hundió en el arrecife el 9 de mayo de 1999.

Durante las negociaciones que tuvieron lugar en 1999, Filipinas se comprometió con China a remolcar el barco. Además, después de firmar la declaración sobre el código de conducta del Mar del Sur de China, Filipinas hizo la promesa solemne de no ser los primeros en violar esta declaración sobre el tema del Arrecife Ren'ai.

Han pasado quince años, y el barco filipino está todavía en el arrecife de Ren'ai, con tropas navales a bordo. Filipinas utilizó el “accidente” para ocultar sus verdaderas intenciones, pero ahora se han quitado la máscara y piden a China que reconozca sus acciones como un "hecho consumado".

Según el derecho internacional, ya sea el arrecife de Ren'ai parte del archipiélago de Filipinas o no, no hay una justificación legal para adjudicarse un territorio que pertenece a China. El buque filipino fue posicionado en el arrecife de Ren'ai antes de la firma del código de conducta del Mar del Sur de China, pero esto no significa que Filipinas pueda hacer lo que quiera: su presencia en territorio chino es ilegal, y no puede ser "permanente".

La naturaleza agresiva de la postura de Filipinas se debe a que cuenta con el apoyo de Estados Unidos. Dos días antes del anuncio, un portavoz para el departamento de Estado de Estados Unidos criticó a China por impedir que Filipinas enviase barcos de transporte de materiales de construcción al arrecife de Ren'ai, destacando que " Filipinas ha mantenido su presencia en el arrecife de Ren'ai desde 1999". Afirmó que Filipinas "tienen el derecho de proporcionar suministros y rotar a los soldados según la declaración del código de conducta del Mar del Sur de China". La declaración formulada por Estados Unidos era similar a la de las Filipinas: presentó la ocupación ilegal como un "hecho consumado".

Es bueno que Filipinas haya mostrado sus verdaderas intenciones sobre el Arrecife de Ren'ai. Cualquier movimiento futuro de Filipinas en el Arrecife de Ren'ai podrá entenderse como una declaración de que pretende mantener su presencia ilegal. China no va a tolerar ninguna forma de ocupación del Arrecife Ren'ai por parte de Filipinas, cuente con el apoyo de otros países o no. Si Filipinas continúa con esta provocación, deberá atenerse a las consecuencias.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Imágenes satélite de los posibles restos del avión

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Crece la popularidad de las universidades europeas entre los estudiantes

ColumnistasMás