Última hora:  
Español>>Opinión

10 aspectos más importantes sobre la situación de la seguridad internacional en 2014 (1)

Actualizado a las 10/01/2014 - 15:05
Pekín,10/01/2013 (El Pueblo en Línea) - En 2014, ¿existe la posibilidad de que Estados Unidos use su fuerza contra Siria? La situación en Afganistán estará fuera de control cuando se retiran las tropas estadounidenses de Afganistán.
Palabras clave:seguridad,internacional
Recomendados para hoy:
China: Gobierno pide a presentadores de TV y entrevistados hablar en mandarín
Economía: Turistas chinos en el exterior superan los 97 millones
Sociedad: Antiguo ritual de pesca en un río helado
Cultura: Versión china de Hamlet se presentará en festival de teatro en Chile
Ciencia: Samsung Galaxy S5 incorporará escáner ocular
Personalidad: Reaparece Fidel Castro en inauguración de estudio de arte en La Habana



Pekín,10/01/2013 (El Pueblo en Línea) - En 2014, ¿existe la posibilidad de que Estados Unidos use su fuerza contra Siria? La situación en Afganistán estará fuera de control cuando se retiran las tropas estadounidenses de Afganistán. ¿Mostrará Estados Unidos cierta moderación después del escándalo de espionaje? Hay muchas preguntas en el aire. En breves palabras: Comparado con 2013, ¿será el 2014 más seguro?

EE.UU

Estados Unidos hará esfuerzos limitados por promover la estrategia de "reequilibrio" en Asia-Pacífico

A nivel interno, la economía estadounidense está en proceso de una recuperación modesta, pero aún bajo la sombra de la crisis financiera. Este año, EE.UU celebrará elecciones legislativas, en la que los partidos demócrata y republicano continuarán batallando sobre asuntos domésticos. Además, debido a la creciente tendencia al aislamiento de EE.UU en los últimos años, Obama debe prestar más atención a los asuntos domésticos y limitar sus los esfuerzos por promover la "estrategia de reequilibrio" de Asia-Pacífico.

Diplomáticamente, Estados Unidos no cederá en la "estrategia de reequilibrio" de Asia-Pacífico, ya que esta región es el motor de la economía mundial y el punto de apoyo de la seguridad internacional.

Las iniciativas de Estados Unidos en el año 2014 incluirán los siguientes cuatro aspectos:

El primero es continuar fortaleciendo las relaciones con sus aliados y consolidar las relaciones con sus nuevos socios. Estados Unidos tomó una actitud de conformidad en el plan de Japón para reescribir la Constitución, ejercer el derecho de autodefensa colectiva y construir sus fuerzas de defensa. Sin embargo, el descontento expresado por Estados Unidos con la visita de Abe al santuario Yasukuni el pasado 26 de diciembre demuestra que Estados Unidos no permitirá que Japón vaya demasiado lejos y dañe sus intereses en la región de Asia-Pacífico.

El segundo consiste en centrarse en el sistema de defensa de Asia-Pacífico, tratando de llevar a cabo una cooperación militar con diferentes naciones y buscando un equilibrio; además, desplegar armas y equipos en la región.

El tercero es asegurar el predominio del dólar estadounidense en la región de Asia-Pacífico. Estados Unidos impulsa la agenda del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica con el propósito es evitar la formación de un bloque comercial unificado en Asia, involucrarse en el proceso de integración regional y asegurar sus intereses geopolíticos y económicos.

El cuarto es para reparar las relaciones con las grandes potencias que han sido dañadas por la estrategia de "reequilibrio".(Continúa)

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google


PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás