![]() |
Páginas web serán responsables de la venta de comida y medicamentos no aptos |
10/01/2013 (El Pueblo en Línea) - Las empresas de internet serán responsables y en ultímame instancia penalizadas si venden productos alimenticios o farmacológicos no aptos por los que reciban quejas del consumidor, anunciaron fuentes oficiales recientemente.
Los compradores perjudicados por la compra de alimentos o medicamentos adquiridos por internet podrán demandar a las empresas de Internet siempre y cuando las empresas no proporcionen la información de contacto del fabricante del producto, dijo el Tribunal Popular Supremo el jueves.
Si las compañías de internet son conscientes de que los fabricantes de alimentos y medicinas están utilizando las webs de compañías Internet para perjudicar a los consumidores y no toman medidas, ambas partes asumirá la responsabilidad compartida, según el Tribunal Popular Supremo.
"La nueva norma pretende que las páginas web para ser más selectivas con los fabricantes, especialmente de alimentos y medicinas", dijo Sun Jungong, portavoz del Tribunal.
Desde 2010 a 2012, los tribunales chinos han procesado 13.216 casos relacionados con disputas relacionadas con alimentos o medicinas, un 6% de las quejas de consumidores, según el Tribunal Popular Superior.
Las quejas relacionadas con las compras por internet también han crecido rápidamente, dijo la Asociación de Consumidores de China.
En 2012 hubo 20.454 quejas, y en el primer semestre de 2013 18.471, añadió la asociación.
"El rápido desarrollo del comercio electrónico nos obliga a establecer reglas más específicas para ayudar a los jueces a manejar los conflictos relacionados con este tipo de problema", dijo Sun, añadiendo que la normativa entrará en vigor el 15 de marzo, cuando se apruebe la nueva ley de protección al consumidor.
Liu Junhai, que participó en la elaboración de la normativa, dijo que culpar en parte a las empresas de internet les hará tener más cuidado a la hora de elegir a sus proveedores y así asegurar el servicio al consumidor.
"Algunas empresas de internet creen que solo son intermediarios entre tiendas y compradores, sin importarles qué tipo de productos venden los proveedores, y solo preocupándose de su beneficio", dijo.
Estas webs deben ser culpadas por sus negligencias, según Liu.
"Los proveedores de internet deben informarse acerca de los productores de alimentos y medicinas, revisando sus licencias de negocio y certificados de calidad del producto", sugirió.
Liu agregó que las compañías de internet pueden presentar una apelación para demostrar que no tienen ninguna relación con los fabricantes de alimentos o medicinas.
La plataforma de comercio electrónico Taobao ha impuesto requisitos estrictos a sus vendedores de alimentos. Para registrar una tienda virtual, los comerciantes deben proporcionar una licencia de venta de alimentos emitida por la Oficina Nacional de Seguridad Alimentaria del país, así como un formulario de autorización de las marcas a vender. Para los alimentos importados, los proveedores también tendrán que presentar una copia de su certificado de autorización de aduanas.