¿Desapareció el dividendo demográfico de China? |
Por Tian Xueyuan
Pekín, 25/01/2013(El Pueblo en Línea)- ¿Cuán grande es el dividendo demográfico en China? Algunos pensaban que al ingresar en el siglo XXI, iba a desaparecer, mientras que otros consideraban que el fin llegaría en el 2010 cuando se experimentó el pico más elevado del dividendo demográfico, lo cual explicaba la desaceleración del crecimiento económico.
Sin embargo, si consideramos la tasa de dependencia (cantidad de jóvenes y ancianos en dependencia de la población en edad laboral) del 50% como límite de entrada y salida del dividendo demográfico, podemos ver que el fenómeno comenzó a manifestarse en 1990, y fue aumentando gradualmente entre 1990 y el 2010, hasta que se llegó a un pico en ese año. Posteriormente comenzó a decaer y se espera que a llegue a cero aproximadamente en el año 2030, cuando dará lugar a un periodo en que la población en edad laboral será menos numerosa que el resto de la población. Esta situación comenzará a empeorar gradualmente y se espera que el pico más crítico ocurra cerca del año 2050. De esto se puede deducir que el dividendo demográfico todavía no ha concluido y en la próxima década todavía será siendo productivo, pero se irá debilitando gradualmente.
Del mismo modo, se debe comenzar a estudiar científicamente el problema de la deuda que deberá cargar la población económicamente activa cuando sea minoría después del 2030. Algunas investigaciones han revelado que cuando el dividendo económico empieza a declinar, la educación y experiencia de la población en edad laboral hacen una mayor contribución al desarrollo económico de la sociedad. Este efecto ayuda a contrarrestar la caída del dividendo demográfico y el aumento de la población dependiente, a través de un nuevo periodo de oportunidades en el que la “calidad reemplaza la cantidad”.
(El autor es investigador y miembro de la Academia China de Ciencias Sociales)