RAMALA, 23 abr (Xinhua) -- Los negociadores israelíes informaron a sus homólogos palestinos que cancelaban una reunión prevista a realizarse hoy por la noche en protesta por el reciente acuerdo de reconciliación entre los grupos rivales Fatah y Hamas, informó hoy un funcionario palestino.
"La parte israelí nos dijo que la reunión de esta noche se cancelaba después de que el movimiento Hamas y la Organización para la Liberación de Palestina firmaron un acuerdo de reconciliación", dijo a Xinhua el funcionario, con la condición de mantener el anonimato.
Estaba prevista la celebración hoy por la noche de una reunión en Jerusalén entre los negociadores palestinos e israelíes con el fin de discutir las conversaciones de paz cada vez peores.
Horas antes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que el presidente palestino, Mahmoud Abbas, tiene que elegir entre buscar la paz con Israel o con el movimiento Hamas, al cual clasifica Israel como grupo terrorista.
Netanyahu enfatizó que sólo una de estas opciones es factible. Sin embargo, agregó que Abbas está optando por reconciliarse con Hamas en lugar de hacer las paces con Israel, informó la radio oficial israelí.
El primer ministro israelí añadió que su gobierno está trabajando para extender las negociaciones de paz ahora en curso con los palestinos más allá del plazo límite del 29 de abril y acusó a Abbas de agregar nuevas condiciones que Israel no puede aceptar cada vez que las partes se acercan.
El movimiento palestino Hamas y el partido Fatah de Abbas también anunciaron hoy un acuerdo de reconciliación luego de dos días de discusiones entabladas en la Franja de Gaza.
Conforme al acuerdo, Abbas empezará la discusiones para la formación de un gobierno de unidad en un plazo de cinco semanas y llamará a elecciones generales seis meses después de la formación de una nueva administración.
Los nuevos acuerdos pondrán fin a la división política palestina que comenzó cuando Hamas tomó el control de Gaza en junio de 2007 y expulsó a las fuerzas leales a Abbas, quien ahora gobierna en Cisjordania.