Última hora:  
Español>>Mundo

Vicepresidente de EEUU se reúne con líderes ucranianos para discutir crisis

Actualizado a las 23/04/2014 - 08:53
KIEV, 22 abr (Xinhua) -- El presidente provisional de Ucrania, Alexandr Turchynov, se reunió hoy con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, para discutir las formas en que este país de Europa Oriental puede salir de la crisis, informó el servicio de prensa parlamentario.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: El nuevo sonido de los instrumentos antiguos
Sociedad: Las 10 ciudades del mundo con más amenazas de la naturaleza
Economía: La escasez de innovación perjudica a las exportaciones
Opinión: China debe sentirse segura de su crecimiento económico
Ciencia: Satélite de Apple descubre extraña imagen en el Lago Ness
Viaje: La belleza de las flores


KIEV, 22 abr (Xinhua) -- El presidente provisional de Ucrania, Alexandr Turchynov, se reunió hoy con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, para discutir las formas en que este país de Europa Oriental puede salir de la crisis, informó el servicio de prensa parlamentario.

Los dos funcionarios conversaron de los asuntos internos y la política exterior de Ucrania, con un enfoque particular en las relaciones con Rusia, agregó el servicio de prensa.

Turchynov dijo que el gobierno está listo para solucionar la crisis actual mediante el diálogo y modificaciones administrativas profundas.

"Tenemos planes para modernizar de forma gradual todo el sistema de instituciones administrativas y la relación entre los ciudadanos y el Estado", señaló el presidente ucraniano.

Turchynov enfatizó que las autoridades ucranianas están realizando todos los esfuerzos posibles para descentralizar el poder del país con el propósito de reducir las tensiones en las localidades orientales, donde los activistas prorrusos exigen una mayor autonomía de Kiev.

Turchyno acusó a Moscú de fomentar los problemas en el este de Ucrania y enfatizó que su país es "capaz de enfrentar cualquier agresión externa".

Biden expresó su apoyo a los esfuerzos de Kiev encaminados a hacer frente a la crisis y dijo que Washington "da la bienvenida a los cambios en Ucrania".

Biden, el funcionario estadounidense de más alto nivel que visita Ucrania desde que inició la crisis, expresó la determinación de su país de brindar "todas las clases de asistencia" a Kiev.

El vicepresidente también dijo hoy a los reporteros, luego de la reunión con el primer ministro de Ucrania, Arseny Yatsenyuk, que Estados Unidos ofrecerá 50 millones de dólares adicionales para ayudar al gobierno ucraniano con las reformas políticas y económicas.

De acuerdo con una declaración emitida por los colaboradores de Biden en Kiev, la Casa Blanca también prometió 8 millones de dólares en asistencia militar no letal a las fuerzas armadas de Ucrania, incluyendo equipo de desactivación de bombas, equipo de comunicaciones y vehículos.

"Estados Unidos siempre ha apoyado y apoyará a todos los ucranianos que buscan construir un mejor futuro", señaló Biden, quien agregó que su país está listo para ayudar a Ucrania a reducir su dependencia del gas ruso y lograr su seguridad energética.

"Estados Unidos está trabajando ahora en la región, junto con Ucrania y sus vecinos, con la finalidad de abordar la cuestión de la seguridad energética de Ucrania en el futuro próximo", dijo el vicepresidente.

Respecto de los disturbios en el este de Ucrania, Biden advirtió a Moscú que estará "más aislado" por su presunto apoyo a las fuerzas prorrusas, las cuales dijo que realizan "actividades para dividir a Ucrania".

Las tensiones en el este de Ucrania se intensificaron a inicios de este mes luego de un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad ucranianas y activistas simpatizantes de Moscú, quienes exigen la realización de un referendo sobre la autonomía y estrechar lazos con Rusia.

Kiev ha acusado en repetidas ocasiones a Moscú de incitar los disturbios, acusación que Rusia niega. La semana pasada, Estados Unidos, Rusia, Ucrania y la Unión Europea firmaron una declaración en Ginebra, en la que se pide a todas las partes abstenerse de realizar actos violentos, de intimidación o acciones provocadoras como parte de las medidas iniciales encaminadas a restablecer el orden en este país.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

¿Pastorear o ir a la escuela?

ColumnistasMás