Última hora:  
Español>>Mundo

Misión de ONU pide diálogo político en Sudán del Sur

Actualizado a las 11/02/2014 - 10:21
NACIONES UNIDAS, 10 feb (Xinhua) -- La Misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur (Unmiss) pidió hoy un diálogo político en el país con el fin de llegar a un acuerdo de paz integral, con la participación de todos los representantes políticos y de la sociedad civil, incluyendo al los detenidos del Movimiento de Liberación Popular de Sudán (MLPS).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino asiste a ceremonia inaugural de JJOO de Sochi
Mundo: Jefe de ONU pide acabar con mutilación genital femenina
Sociedad: Proteccion de pandas gigantes estimula la economía a nivel local
Economía: China consumirá 45.000 millones de metros cúbicos de GNL para 2030
Ciencia: Hallan un gran cráter en Marte
Entretenimiento: Zhang Yimou paga multa de 7,48 millones de yuanes por violar política de planificación familiar


NACIONES UNIDAS, 10 feb (Xinhua) -- La Misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur (Unmiss) pidió hoy un diálogo político en el país con el fin de llegar a un acuerdo de paz integral, con la participación de todos los representantes políticos y de la sociedad civil, incluyendo al los detenidos del Movimiento de Liberación Popular de Sudán (MLPS).

Durante el fin de semana, la misión facilitó el viaje de un equipo de evaluación de necesidades de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (AIGD) a Malakal, a cerca de 600 kilómetros al norte de la capital sursudanesa de Juba, para activar el acuerdo de cese de hostilidades, dijo el vocero de la ONU, Martin Nesirky, en la conferencia de prensa cotidiana.

Funcionarios de la AIGD visitaron hoy con anterioridad Bor en el estado de Jonglei. "La misión dice haber conversado con la AIGD en ambos sitios", dijo Nesirky.

Se espera que representantes a favor y en contra del gobierno se reúnan hoy en Addis Abeba, la capital de Etiopía. Las dos partes firmaron un cese al fuego el mes pasado después de conversaciones de paz logradas con la mediación de la AIGD, lo que condujo a una relativa calma.

Por otra parte, la Unmiss continúa con sus patrullajes militares y policiales en localidades de todo el país. En Nassir, estado de Alto Nilo, la misión informó que la situación es volátil. También recibió informes de combates entre el MLPS y fuerzas antigubernamentales en Throwang en el condado de Manyo.

En Bor, la misión dijo que algunos funcionarios gubernamentales han empezado a regresar a la ciudad, al igual que los civiles, pero en números limitados.

Se cree que miles de personas han muerto y más de 870.000 han huido de sus hogares desde que comenzaron los combates el 15 de diciembre entre las fuerzas del presidente Salva Kiir y del ex vicepresidente Riek Machar. Alrededor de 75.000 personas han buscado refugio en 10 bases de la ONU en todo el país.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás