NAIROBI, 6 ene (Xinhua) -- La organización benéfica internacional Save the Children (Salven a los niños) envió hoy 40 toneladas de ayuda de emergencia a más de 5.000 familias desplazadas por los enfrentamientos en Sudán del Sur.
El cargamento incluye lonas de plástico para refugio, mantas y mosquiteros que serán distribuidos en asociación con agencias de la ONU a las familias que fueron obligadas a huir de sus hogares en Juba y Awerial.
"Los niños atrapados en el conflicto se encuentran en un mayor riesgo de sufrir violencia, abuso y separación de sus familias", indicó la organización en una declaración emitida en Nairobi.
Este es el tercer vuelo de ayuda de Save the Children con destino a Sudán del Sur desde que comenzaron los enfrentamientos el 15 de diciembre de 2013 en Juba.
Los enfrentamientos se han propagado desde entonces a muchas otras partes del país y han provocado el desplazamiento de cerca de 200.000 personas, en su mayoría niños.
De acuerdo con la agencia humanitaria, alrededor de 62.000 personas viven en sitios atestados en las bases de la ONU en Juba, Bor, Malakal y Bentiu, donde muchos todavía carecen de un refugio adecuado y donde hay un abasto reducido de alimentos, agua y saneamiento.
Otros han huido a lugares más seguros del país en donde los niños representan el 60 por ciento de un estimado de 85.000 refugiados. Los niños duermen bajo árboles y enfrentan la amenaza de la propagación de enfermedades como la malaria. Según informes, también se registra un alza de las enfermedades ocasionadas por beber agua contaminada de los ríos y pantanos.
"Estamos ampliando nuestra respuesta para satisfacer las necesidades de más niños en otros lugares y seguiremos aumentando nuestra respuesta a más áreas una vez que la situación de seguridad lo permita", dijo Save the Children.
Los socios humanitarios del país dieron a conocer un plan de 166 millones de dólares para apoyar a 628.000 personas durante los próximos tres meses. El plan incluye suministrar protección, agua, alimentos, refugio y atención médica.
El plan también tiene el propósito de ayudar a quienes huyeron de Sudán y buscan refugio en los estados de Unidad y Alto Nilo, en Sudán del Sur.
Funcionarios de la ONU han pedido en repetidas ocasiones el cese de la violencia y una solución política al conflicto, incluyendo la rendición de cuentas por graves violaciones de los derechos humanos.
Representantes del presidente Salva Kiir y del conflictivo ex vicepresidente Riek Machar se encuentran en Addis Abeba, capital de Etiopía, para entablar conversaciones con la mediación de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (AIGD).
Esta ayuda sigue a otra asistencia de la agencia que llegó a Juba el 30 de diciembre de 2013, en la que llegaron artículos de asistencia humanitaria incluyendo tiendas de campaña, bidones y mantas que se distribuyeron a 4.000 familias. Save the Children realizó la primera entrega de ayuda a Sudán del Sur el 24 de diciembre de 2013.