MONTEVIDEO, 6 ene (Xinhua) -- El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, dijo hoy que su país ratificó el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur) sin esperar nada a cambio, y para mejorar las relaciones con sus vecinos y la región.
"Paraguay no hizo nada a cambio de nada", puntualizó Cartes sobre la incorporación de Venezuela, que finalmente aprobó el Congreso en diciembre, consultado por periodistas en Asunción, la capital paraguaya.
"Qué triste para la historia del Paraguay si fue a cambio de algo, qué triste para el presidente, para el gobierno y para la historia del Paraguay si fue a cambio de algo", reflexionó.
En junio de 2012, Argentina, Brasil y Uruguay suspendieron a Paraguay como socio pleno del Mercosur, a raíz de la remoción del presidente Fernando Lugo, y habilitaron el ingreso de Venezuela, que bloqueaba el Congreso paraguayo.
Interrogado sobre la posibilidad que su país asuma la presidencia semestral del bloque, Cartes comentó que "para mí lo más importante no es la presidencia".
Al visitar un hogar de niños en Asunción por el Día de los Reyes Magos, reiteró que quiere un país "conectado" con el mundo y principalmente con la región.
"El árbitro inexorable de todos los seres humanos es el tiempo. Si pasado el tiempo vemos que estamos en buenas relaciones, con más rutas, más puentes, más conexiones y más integrados, habrá valido la pena", sostuvo.
Paraguay formalizará su regreso al Mercosur en la cumbre del bloque en Caracas, que se postergó del 17 al 31 de este mes, y en la que Venezuela cederá la presidencia rotativa.
Con la investidura de Cartes, el 15 de agosto, el Mercosur levantó la suspensión, aunque Asunción aún no había formalizado su reingreso, porque consideraba ilegítima la membresía de Venezuela hasta que el Congreso no la ratificara.