Última hora:  
Español>>Mundo

Primer grupo de socorristas de China llega a Filipinas

Actualizado a las 21/11/2013 - 09:42
MANILA, 20 nov (Xinhua) -- El primer equipo de rescate y de personal médico de emergencia de China llegó esta noche a Manila, capital de Filipinas, para una misión de asistencia en el centro del país, que quedó devastado por el supertifón "Haiyan" o "Yolanda" el 8 de noviembre.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Visita del canciller de Ecuador a Pueblo en Línea
Economía: Empresas privadas amplían su influencia en las industrias emergentes
Sociedad: Cosecha en un tejado de Zhejiang ofrece sus frutos
Cultura: Finaliza la Exposición de Jardines de Pekín
Ciencia: NASA lanza con éxito nueva sonda con destino a Marte
Gente: Arrestan a George Zimmerman por violencia doméstica


MANILA, 20 nov (Xinhua) -- El primer equipo de rescate y de personal médico de emergencia de China llegó esta noche a Manila, capital de Filipinas, para una misión de asistencia en el centro del país, que quedó devastado por el supertifón "Haiyan" o "Yolanda" el 8 de noviembre.

El equipo está compuesto por 18 miembros enviados por la Sociedad de la Cruz Roja de China.

El líder de rescate y atención médica, Sun Shuopeng, dijo a Xinhua en el aeropuerto que en breve esperan salir de Manila rumbo a Tacloban, una de las áreas más afectadas por el tifón, donde permanecerán 15 días.

Otro grupo médico encabezado por el vicepresidente de la Sociedad de la Cruz Roja de China, Zhao Baige, llegará a Manila el jueves.

China está dispuesta a enviar más equipos de rescate si Filipinas los solicita, dijo Sun.

Mientras tanto, el buque hospital "Arca de Paz" de la Marina del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China zarpará el jueves hacia Filipinas en una misión de ayuda médica. El buque hospital está equipado con avanzados sistemas médicos, incluyendo salas de revisión CT, rayos X digital, generación de oxígeno, un banco de sangre, sistema de aire comprimido y más.

"Esperamos que su misión ayude a mitigar la falta de servicios médicos en las áreas de desastre en Filipinas, como una muestra de la amistad del pueblo chino hacia el pueblo filipino", dijo Hong Lei en una conferencia de prensa diaria en Beijing.

A principios de esta semana, China envió 73 millones de pesos (10 millones de yuanes) en artículos de ayuda, que incluyeron 10.000 cobijas y 2.600 tiendas, cada una con capacidad para albergar de seis a diez personas, a Cebu, un centro de distribución de ayuda, para distribuirlos en Filipinas.

Un avión fletado llevará 2.000 tiendas, medicinas y aparatos médicos al área de desastre el sábado.

China incrementó su asistencia para las áreas de desastre ante el aumento en el número de víctimas y daños provocados por el tifón "Haiyan".

El Consejo Nacional de Reducción y Manejo de Riesgos por Desastres, señaló hoy que el número de muertos causados por el tifón ascendió a 4.011, mientras que 10 millones de personas resultaron afectadas y el costo de los daños materiales llega a 12.000 millones de pesos (275 millones de dólares USA).

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás