Última hora:  
Español>>Mundo

Irán rechaza presiones de Occidente y defiende derecho a energía nuclear

Actualizado a las 21/11/2013 - 09:42
TEHERAN, 20 nov (Xinhua) -- El líder supremo de Irán, el ayatola Ali Khamenei, dijo hoy que su país no se retractará "ni un ápice" de sus derechos nucleares, y enfatizó que las presiones de Occidente no afectarán su postura.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Visita del canciller de Ecuador a Pueblo en Línea
Economía: Empresas privadas amplían su influencia en las industrias emergentes
Sociedad: Cosecha en un tejado de Zhejiang ofrece sus frutos
Cultura: Finaliza la Exposición de Jardines de Pekín
Ciencia: NASA lanza con éxito nueva sonda con destino a Marte
Gente: Arrestan a George Zimmerman por violencia doméstica


TEHERAN, 20 nov (Xinhua) -- El líder supremo de Irán, el ayatola Ali Khamenei, dijo hoy que su país no se retractará "ni un ápice" de sus derechos nucleares, y enfatizó que las presiones de Occidente no afectarán su postura.

Al hablar en Teherán ante una gran multitud de comandantes de las Fuerzas Basij de los Guardias Revolucionarios de Irán, también conocida como milicias voluntarias, Khamenei señaló que él apoya al equipo de negociación nuclear iraní y enfatizó al equipo que los líderes iraníes "insisten en preservar los derechos de la nación, incluidos sus derechos nucleares".

"Insistimos en que no se debe hacer ninguna retirada, ni un ápice, de los derechos (nucleares) de la nación iraní", declaró Khamenei.

"Las líneas rojas (en las negociaciones nucleares) deben ser respetadas y hemos dicho esto a los funcionarios (de negociación) y les hemos dicho que no deben intimidarse por los gestos del enemigo", indicó el líder iraní al referirse a las advertencias de Occidente de más sanciones contra el país que ya está agobiado por los embargos internacionales.

Khamenei dijo que la sanciones de Estados Unidos son "malintencionadas" y "pretenden hacernos rendir".

El ayatola rechazó la idea de rendirse ante cualquier presión externa, y agregó que las sanciones no han funcionado a los intereses de Occidente.

Khamenei pronosticó que los intentos de forzar el cumplimiento de Irán sería "contraproducentes" antes de la próxima reanudación el miércoles de las conversaciones nucleares entre Irán y las potencias mundiales en Ginebra.

Al referirse al inicio de la nueva ronda de conversaciones nucleares, el presidente Hassan Rouhani de Irán también señaló hoy que: "Opciones como amenazas y pólvora (contra Irán) no afectarán la mesa de negociaciones", según la agencia de noticias estatal IRNA.

"La república islámica está detrás de la estabilidad y la tranquilidad en la región y el éxito de las negociaciones (nucleares) podría beneficiar a todos los países regionales y el mundo", según dijo.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás