Última hora:  
Español>>Mundo

Correa da por terminado acuerdo con Alemania por críticas en tema Yasuní

Actualizado a las 22/08/2013 - 08:13
QUITO, 20 ago (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció este martes que ha ordenado terminar unilateralmente un acuerdo de protección forestal con Alemania, luego de que un alto funcionario de ese país responsabilizó a su gobierno del fracaso del proyecto ambientalista Yasuní ITT en la Amazonía ecuatoriana.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China y EEUU acuerdan adoptar nuevas medidas para mejorar cooperación militar
Economía: Producción y venta de carbón caen en siete primeros meses en China
Sociedad: Trasladarán venta de fórmula para bebés a farmacias
Cultura: Top 10 de destinos más caros para estudiar en el mundo
Ciencia: Apple podría lanzar el iPhone 5S en color dorado
Personaje: Muere ex estrella de Disney


QUITO, 20 ago (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció este martes que ha ordenado terminar unilateralmente un acuerdo de protección forestal con Alemania, luego de que un alto funcionario de ese país responsabilizó a su gobierno del fracaso del proyecto ambientalista Yasuní ITT en la Amazonía ecuatoriana.

"He ordenado que les devuelvan hasta el último centavo (de cooperación) y damos unilateralmente por terminado el convenio con Alemania por la insolencia de estos funcionarios de tercer nivel", dijo el mandatario en una entrevista con medios internacionales.

Correa aseveró que "la dignidad del país no está en venta" y tildó de "insolentes" las críticas contra su gobierno.

"Señores quédesen con su plata, rechazamos unilateralmente el convenio, sabremos salir adelante sin la prepotencia de ciertos países que siempre se han creído los dueños del mundo", apuntó.

El convenio bilateral con Alemania comprometía el aporte de 34,5 millones de euros (alrededor de 45,33 millones de dólares) para la preservación ambiental del Parque Yasuní, declarado Reserva Mundial de Biósfera por la Unesco en 1989.

El portavoz del ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Sebastian Lesch, afirmó el martes que su país revisará la validez de ese acuerdo tras la decisión de Correa de explotar millonarias reservas petroleras de los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) ubicados en el Yasuní.

El mandatario anunció la decisión el pasado jueves luego de que fracasara un proyecto que buscaba dejar bajo tierra el crudo en la zona, ante el escaso apoyo de la comunidad internacional a la que se pidió aportar con 3.600 millones de dólares.

"El mundo nos ha fallado, el mundo es una gran hipocresía, pues la lógica que prevalece no es la de la justicia sino la del poder", dijo entonces el mandatario, pero Lesch refutó esa posición al afirmar que la responsabilidad exclusiva del fracaso del proyecto era de Correa.

El gobernante expuso que por "presión" de la sociedad alemana, el gobierno del país europeo aportó a la conservación del Parque Yasuní, y rechazó que ahora "nos están pidiendo cuentas".

"Que van a revisar el convenio, que tenemos que informarles porque hemos decidido explotar nuestro petróleo, dándonos cátedra de cómo cuidar el medio ambiente", fustigó tras preguntar "cuánta selva virgen tiene Alemania".

"De qué estamos hablando, Ecuador toma la decisión soberana en su territorio de explotar el petróleo, y yo tengo que pedir disculpas, pedir permiso, dar explicaciones, qué es esto, dónde estamos", apuntó.

"Por qué no le piden eso a Perú, acaso la selva conoce de límites, el Yasuní continúa del lado peruano y se está explotando petróleo, por qué no le dicen a Colombia, por qué no le dicen a estos países mismos cuando depredaban África y todas la colonias que tuvieron", preguntó.

Asimismo consideró que el tema no debería crear un conflicto diplomático con Alemania ya que la explotación petrolera en el Yasuní es una decisión soberana de su país.

"Están desubicados, nosotros no tenemos que dar explicaciones a nadie, esto no tiene que crear conflictos con nadie, es una decisión soberana del Ecuador, y si se crea un conflicto, será porque se han entrometido en decisiones soberanas del Ecuador y este presidente no lo va a permitir", advirtió el mandatario visiblemente molesto.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás