Última hora:  
Español>>Mundo

ONU amplía investigación sobre violación a derechos humanos en Siria

Actualizado a las 23/03/2013 - 09:47
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas decidió hoy ampliar el mandato de la comisión internacional independiente de investigación para que indague sobre las violaciones a los derechos humanos en Siria.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping: Cooperación del BRICS beneficia a economía mundial
Economía: Chipre mantiene cerrados sus bancos 5 días más mientras busca fondos
Sociedad: Enseñando el camino correcto
Ciencia: Implante de chip podría ser el futuro de la medicina
cultura: Polémica por pintura de las cuatro mujeres más bellas de China
Curioso: Revelan los secretos de la momia congelada


El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas decidió hoy ampliar el mandato de la comisión internacional independiente de investigación para que indague sobre las violaciones a los derechos humanos en Siria.

En una resolución adoptada en su XXII sesión, el consejo pidió a la comisión de investigación "identificar a los responsables con el objetivo de garantizar que los perpetradores de tales violaciones, incluidas las que puedan constituir delitos contra la humanidad, rindan cuentas".

La resolución, que "condena enérgicamente las flagrantes, continuas y generalizadas violaciones sistemáticas a los derechos humanos y libertades fundamentales por parte de las autoridades sirias y de la milicia afiliada al gobierno, así como cualquier abuso a los derechos humanos por parte de los grupos de oposición armados", fue adoptada con una votación de 41 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones.

La resolución pide a la comisión continuar con su labor y presentar un informe por escrito sobre la situación de los derechos humanos en Siria en las próximas dos sesiones del consejo.

La comisión de investigación fue establecida en septiembre de 2011 por el Consejo de Derechos Humanos para investigar todas las presuntas violaciones a los derechos humanos ocurridas desde marzo de 2011 en Siria.

El consejo decidió ampliar el mandato de la comisión por primera vez en septiembre de 2012 en su XXI sesión.

Aparte de la resolución sobre Siria, la sesión de cuatro semanas, que concluyó hoy por la tarde, también adoptó otras 34 resoluciones, dos decisiones y dos declaraciones presidenciales.

El consejo adoptó una resolución que alienta al gobierno de Sri Lanka a implementar las recomendaciones del informe del Alto Comisionado de Derechos Humanos.

En otra resolución, el consejo decidió establecer una comisión de investigación para indagar "las sistemáticas, generalizadas y graves violaciones a los derechos humanos" en la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

El consejo aprobó cinco resoluciones en relación con las actividades de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados. El órgano de la ONU también adoptó resoluciones sobre la situación de los derechos humanos en Myanmar y en Irán.

Asimismo hizo un llamado al gobierno libio para que siga investigando todas las violaciones a los derechos humanos y para que garantice a los acusados un juicio justo.

La XXIII sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU se llevará a cabo del 27 de mayo al 14 de junio.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás