La Armada de Sri Lanka dijo hoy jueves que ha arrestado a 53pescadores indios que se habían adentrado ilegalmente en aguas srilankesas.
El portavoz de la Armada, Kosala Warnakulasuriya, indicó a Xinhua que los ciudadanos indios han sido detenidos en dos ubicaciones distintas, con unas horas de diferencia entre el primer y el segundo arresto.
En la tarde del miércoles, la Armada arrestó a 19 pescadores en las aguas septentrionales de Mannar, mientras que en la mañana del jueves, otros 34 ciudadanos indios fueron arrestados cerca de las islas Delft, también en el norte del país.
Warnakulasuriya añadió que los barcos de los pescadores también habían sido requisados y que serían entregados a la policía para que se lleve a cabo una investigación.
Esta misma semana, 16 pescadores indios que habían sido detenidos por la Armada srilankesa por pescar en aguas territoriales de este país, fueron puestos en libertad y enviados de vuelta a la India.
Pescadores indios y srilankeses a menudo se adentran en las aguas territoriales del país vecino, ya que ambos están divididos por una pequeña franja de mar.
El ministro de Defensa indio, AK Antony, dijo en un comunicado esta semana que el gobierno indio ha estado tratando con insistencia el problema de los ciudadanos indios que se adentran en aguas srilankesas con el gobierno de Sri Lanka, para asegurarse de que la Armada srilankesa actúe con moderación y que los pescadores indios hallados cerca de la Línea Fronteriza Marítima Internacional (LFMI) sean tratados con humanidad.
"Con el objetivo de evitar que se repitan incidentes relacionados con nuestros pescadores, y teniendo en mente las dimensiones humanitarias y de sustento de las cuestiones sobre los pescadores, el gobierno llegó a un acuerdo con las autoridades de Sri Lanka en octubre de 2008 para poner en marcha acuerdos prácticos para tratar con los pescadores indios y srilankeses que traspasen la Línea Fronteriza Marítima Internacional", señaló Antony.
Los pescadores indios a menudo acusan a la Armada srilankesa de atacarlos cuando se adentran en aguas srilankesas, una acusación que Sri Lanka rechaza.