Última hora:  
Español>>Mundo

Exhortan a Sudán y a Sudán del Sur a implementar acuerdos

Actualizado a las 14/03/2013 - 09:58
Los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Noruega y Reino Unido exhortaron hoy a Sudán y a Sudán del Sur a comenzar "inmediata e incondicionalmente" la implementación de todos los aspectos de los acuerdos bilaterales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino nombra a 7 nuevos embajadores
Economía: Dudan sobre reorganización de ferrocarriles
Sociedad: Descartan epidemia como causa de cerdos muertos
Ciencia: Inaugurarán en Chile observatorio astronómico más grande del mundo
cultura: Se necesitan mayores esfuerzos para fomentar cultura e idiomas étnicos en Yunnan
Personajes: Nuevo Papa, el cardenal argentino Jorge Bergoglio


Los ministros de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Noruega y Reino Unido exhortaron hoy a Sudán y a Sudán del Sur a comenzar "inmediata e incondicionalmente" la implementación de todos los aspectos de los acuerdos bilaterales.

El secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry, el ministro noruego de Relaciones Exteriores Espen Barth Eide y el secretario británico de Estado de Relaciones Exteriores, William Hague, cuyos países son conocidos como la troika de Sudán, emitieron hoy una declaración conjunta en la que dan la bienvenida a los detallados acuerdos aprobados el viernes pasado por los gobiernos de Sudán y Sudán del Sur para la implementación de los nueve acuerdos firmados por los presidentes de los dos países en septiembre de 2012.

Los dos países vecinos acordaron el martes reanudar la exportación de petróleo del sur a través de los territorios sudaneses en dos semanas, después de la retirada el domingo de sus respectivas tropas de la frontera común y del establecimiento de una zona segura desmilitarizada, pasos encaminados a la implementación de los acuerdos firmados.

Tras elogiar las acciones, los ministros de Relaciones Exteriores "pidieron a las partes comenzar inmediata e incondicionalmente la implementación de todos los aspectos de estos acuerdos", tal como lo requiere la resolución 2046 del Consejo de Seguridad de la ONU, incluyendo los relacionados con la situación de la zona de Abyei rica en petróleo.

"Al mismo tiempo, seguimos sumamente preocupados por la situación humanitaria y de seguridad en los estados de Kordofán del Sur y Nilo Azul en Sudán", dijo la troika de Sudán.

Los tres países hicieron un llamado al gobierno de Sudán para que acepte la invitación para entablar conversaciones directas, como lo hizo su rival, el Movimiento Popular de Liberación de Sudán - Frente Norte, para "abordar la urgente necesidad de cesar las hostilidades, el acceso humanitario a todas las áreas y una solución política de más largo plazo".

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás