SEUL, 12 feb (Xinhua) -- El gobierno de Corea del Sur condenó hoy la prueba nuclear llevada a cabo por la República Popular Democrática de Corea (RPDC), tachándola de "clara violación" de las resoluciones de la ONU.
"Corea del Norte (RPDC) no podrá evitar ser responsabilizada (por la prueba)", dijo el asesor de seguridad nacional Chun Yung-woo a los reporteros tras una reunión de seguridad de emergencia presidida por el presidente surcoreano, Lee Myung-bak.
"Siguiendo nuestro principio consistente y firme de tolerancia cero hacia las pruebas nucleares de Corea del Norte, el gobierno perseguirá todas las medidas, incluidas aquellas al nivel del Consejo de Seguridad de la ONU, para frenar las ambiciones nucleares de Corea del Norte", dijo Chun, quien también calificó la prueba nuclear de "amenaza" para la estabilidad regional.
La presidenta electa Park Geun-hye, quien sustituirá a Lee más adelante este mismo mes, "condenó firmemente" la prueba y prometió realizar esfuerzos conjuntos con la comunidad internacional para desnuclearizar la RPDC, informó el portavoz de Park, Cho Yoon-sun, a los reporteros.
La prueba nuclear bajo tierra, que según la RPDC ha terminado con éxito, fue llevada a cabo a las 11:57 hora local (0257 GMT) en el condado de Kilju, en la provincia de Hamkyung del Norte.
Se detectó un terremoto artificial de 4,9 grados de magnitud con epicentro en la ciudad donde se encuentra el centro de pruebas nucleares de la RPDC.
El ejército de Corea del Sur ha sido inmediatamente puesto en alerta para disuadir posibles provocaciones transfronterizas tras la prueba de la RPDC, mientras que las fuerzas de Estados Unidos y Corea del Sur han elevado el nivel de la vigilancia fronteriza.
El Ministerio de Defensa surcoreano, el cual ha estimado una explosión de seis o siete kilotones en la prueba, está siguiendo los acontecimientos en la RPDC para monitorizar las posibles señales de pruebas adicionales nucleares o de misiles.
Pyongyang había prometido recientemente continuar llevando a cabo pruebas nucleares y con misiles dirigidas a Estados Unidos, su "enemigo jurado", para protestar contra la condena de la ONU de su lanzamiento de un cohete el pasado 12 de diciembre.
Pyongyang llevó a cabo pruebas nucleares similares en 2006 y 2009.