Última hora:  
Español>>Mundo

Barroso quiere acuerdo "equilibrado y ambicioso" entre UE y Mercosur

Actualizado a las 25/01/2013 - 17:08
El presidente de la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la Unión Europea), el portugués José Manuel Durao Barroso, pidió hoy más empeño para avanzar en las negociaciones para un acuerdo "equilibrado y ambicioso" entre el bloque europeo y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China pide calma a Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por satélite de RPDC
Sociedad: Castigos más severos no detendrán trata de niños
Entretenimiento: Shakira y Piqué ya son padres
Ciencia: Científicos crean células invencibles al VIH
Viaje: Paisaje incomparable de Jiuzhaigou en suroeste de China
Asombroso: Mujer estadounidense con las nalgas más grandes del mundo


El presidente de la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la Unión Europea), el portugués José Manuel Durao Barroso, pidió hoy más empeño para avanzar en las negociaciones para un acuerdo "equilibrado y ambicioso" entre el bloque europeo y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

"Necesitamos más empeño para alcanzar un acuerdo equilibrado y ambicioso entre Europa y el Mercosur, que sería el mayor a nivel mundial en números de personas", aseguró Barroso durante su intervención en la VI Cumbre Brasil-Unión Europea, celebrada hoy en Brasilia.

El líder europeo dijo que durante el encuentro bilateral de este jueves las autoridades europeas y brasileñas discutieron "bastante" el asunto e indicó que esta semana en Chile, con motivo de la Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), se celebrará una reunión ministerial Mercosur-UE.

El Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Paraguay (suspendido desde el año pasado por la destitución del presidente Fernando Lugo).

De acuerdo con Barroso, en la cumbre de hoy también se tocaron temas como el capital humano, la cooperación en investigación, la movilidad de estudiantes, la aviación civil y "asuntos comunes" sobre alteraciones climáticas.

También se habló sobre desarrollo sostenible y reducción de la pobreza, porque según destacó, "necesitamos hacer una realidad esos resultados".

Barroso señaló que en la anterior Cumbre UE-Brasil, celebrada en 2011, ambas partes "reafirmaron la importancia de las relaciones políticas y económicas", extendida a otros campos como la cultura.

Además, expresó su esperanza de que en el futuro ambos grupos pueden "ser aliados todavía más próximos", motivados por el "progreso" de las relaciones bilaterales fortalecidas desde julio de 2007, cuando fue lanzada una alianza estratégica común "en un clima de confianza mutua".

Según el dirigente europeo, "Brasil representa la mitad de PIB de América del Sur y es una de las grandes potencias económicas mundiales y una relación bilateral supone grandes desafíos en términos de competitividad y de crecimiento sostenible".

El presidente de la Comisión Europea agregó que en estas conversaciones se decidió la creación de una comisión bilateral ad-hoc para la promoción de inversiones.

En el último año el comercio entre Brasil y la UE creció 17 por ciento y Europa recibió el 21 por ciento de las exportaciones brasileñas, además de ser Europa el responsable del 40 por ciento de las inversiones extranjeras directas en el país sudamericano.

En la VI Cumbre Unión Europea-Brasil participaron también la presidenta brasileña, Dilma Rousseff; el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht.

Tras el cónclave de Brasilia se celebrará este fin de semana en Santiago de Chile la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la UE, donde los temas tratados este jueves serán abordados con mayor amplitud.

Temas recomendados:

Fotos a riesgo de la muerte

12 lugares que no merecen su reputación

Diez ríos con “monstruos acuáticos”

Tu “fecha de caducidad” en una muestra de sangre

Un manatí inmenso en el espacio

Hallan prueba de un antiguo lago en Marte

Países con el aire más limpio del mundo

Paisajes de antiguas ciudades chinas

Diez ciudades turísticas más seguras

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás