Pakistán dijo hoy que desea resolver el problema de los ataques de aviones teledirigidos estadounidenses en el país mediante conversaciones bilaterales con Estados Unidos.
La declaración fue hecha un día después que un avión espía estadounidense lanzara dos ataques en la región tribal de Waziristán y matara al líder talibán paquistaní, Mullah Nazir, y a ocho personas.
La tribu Wazir de Nazir había alcanzado un acuerdo de paz con las fuerzas paquistaníes en 2007 y ambas partes mantienen el acuerdo. No obstante, Estados Unidos ha estado acusándolo de enviar combatientes a Afganistán para ataques contra las fuerzas extranjeras y afganas.
Pakistán se opone públicamente a los ataques de aviones teledirigidos estadounidenses, pero Estados Unidos no ha mostrado ningún cambio en las operaciones teledirigidas controladas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
"Consideramos los ataques teledirigidos como totalmente improductivos, ilegales y violadores de la integridad territorial de Pakistán", señaló el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores Moazam Khan.
"Estamos en contacto con diferentes organizaciones, incluidas las Naciones Unidas, para informarles sobre la postura de Pakistán respecto a los ataques teledirigidos", indicó el vocero.
Cuando se le cuestionó sobre la muerte de Nazir en el ataque teledirigido, el vocero respondió que no podía confirmar la muerte del líder talibán.