Última hora:  
Español>>Economía

Colombia celebra crecimiento de turismo receptivo gracias a TLCs

Actualizado a las 20/12/2012 - 08:46
BOGOTA,19 dic (Xinhua) –- El Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados dijo este miércoles que los recientes tratados de libre comercio (TLC) firmados con países como Estados Unidos y Chile han fomentado la llegada de turistas internacionales al país en 2012.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
Economía: Inversión extranjera directa en China cae 5,4% en noviembre
Sociedad: Más emigrantes chinos consiguen el éxito
Cultura: Sueño global para Confucio
Ciencia: Sondas gemelas de NASA chocan deliberadamente con montaña lunar
Viaje: 15 países más adecuados para la vejez
Asombroso: A los 76 años de edad, se compromete con joven de 28 años



BOGOTA,19 dic (Xinhua) –- El Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados dijo este miércoles que los recientes tratados de libre comercio (TLC) firmados con países como Estados Unidos y Chile han fomentado la llegada de turistas internacionales al país en 2012.

Díaz-Granados recordó que gracias al acuerdo aéreo firmado con Estados Unidos, primer emisor de visitantes internacionales al país, desde enero de 2013 las principales ciudades de Colombia serán cubiertas desde y hasta Estados Unidos, sin límite en el número de vuelos.

"Actualmente existen 192 frecuencias entre ambos países, y a partir del próximo año no habrá límite en el número de vuelos desde Estados Unidos hacia Colombia, como tampoco de aerolíneas ni de ciudades operadas", explicó el ministro.

El funcionario añadió que del total de visitantes internacionales que ingresaron a Colombia en avión o en cruceros entre enero y septiembre de 2012, el 20,9 por ciento (unas 256.000 personas) llegaron procedentes de Estados Unidos.

Díaz-Granados destacó además el incremento de turistas chilenos en 36,7 por ciento durante ese mismo período y dijo que se espera un crecimiento del turismo receptivo hasta en un 20 por ciento con los países que se han firmado y se firmarán Tratados de Libre Comercio.

Asimismo, señaló que el acuerdo recién aprobado con la Unión Europea fomentará la conectividad aérea, ya que además de disminuir impuestos para la llegada de visitantes, nuevas aerolíneas y rutas tendrán la oportunidad de participar en el mercado.

"Con los países que conforman la Unión esperamos un incremento también del 20 por ciento pero a más largo plazo, teniendo en cuenta los duros momentos por los que atraviesan las economías del mundo", dijo Díaz-Granados.

El Ministro celebró que la aerolínea Lufthansa haya inaugurado el vuelo Francfort-Bogotá, lo que influye en la llegada de más visitantes alemanes que este año ascienden a 45.000 y señaló que es posible que en 2013 se cree la ruta directa entre Colombia y Portugal.

El funcionario concluyó que los TLCs constituyen una oportunidad para promover a Colombia como un destino de talla mundial en donde las ciudades cada vez se esfuerzan más por atraer empresarios e inversionistas internacionales.

Temas recomendados:

Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado

Parejas homosexuales consiguen matrimonio

Mono bien vestido que paseaba por el Ikea

Spice Girls se reúnen en estreno de musical“Viva Forever”

Lady Gaga compra 55 prendas de Michael Jackson

Detalles sobre la muerte de Jenni Rivera

Prisionero brasileño queda atrapado en la pared

Los diez primeros rascacielos de 2012

El asteroide Tutatis se acerca a la Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás