Última hora:  
Español>>Mundo

Jefe de ONU: Utilización siria de armas químicas tendría "consecuencias terribles"

Actualizado a las 05/12/2012 - 11:10
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, advirtió sobre las "terribles consecuencias" que habría si Siria utilizara armas químicas como herramienta de guerra, dijo hoy reporteros un vocero de la ONU.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: China pide a RPDC que actúe con prudencia con el lanzamiento del satélite
Cultura: Niños chinos tienen dificultad con los caracteres
Sociedad: Ex presentadora de TV acusa a legislador de acoso sexual
Ciencia: Despega en Francia primer avión furtivo de combate no tripulado de Europa
Viaje: Siete mejores hoteles para esquí en Europa
Sorprendiente: El magnate de Playboy de 86 años se casa con una chica de 26 años



El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, advirtió sobre las "terribles consecuencias" que habría si Siria utilizara armas químicas como herramienta de guerra, dijo hoy reporteros un vocero de la ONU.

"El secretario general ha sido extremadamente claro con respecto a la utilización de armas de ese tipo y destacó que tendría consecuencias terribles para la población de Siria y la región más amplia", dijo durante la sesión de información diaria, Martin Nesirky, vocero del jefe de la ONU.

"Corresponde a las autoridades sirias garantizar la seguridad de toda arma de ese tipo", dijo Nesirky.

Según el vocero, en el pasado, el jefe de la ONU comunicó por escrito sus inquietudes por la utilización de armas químicas al presidente de Siria, Bashar al-Assad.

Nesirky también señaló que como resultado de una evaluación, se decidió reducir la cantidad de personal internacional en vista de la creciente violencia en días recientes.

Sin embargo, Nesirky señaló que la ONU aún está en Damasco realizando operaciones humanitarias cuando las condiciones de seguridad lo permiten.

"La Oficina del Representante Especial Conjunto en Damasco también está manteniendo sus actividades", agregó el vocero.

En respuesta a una pregunta sobre los contactos entre Ban y Assad, Nesirky dijo que el jefe de la ONU, el representante especial conjunto para Siria y otros han tenido contactos, si no de forma directa con el presidente Assad, con miembros de la alta dirigencia y el gobierno.

Nesirky dijo el lunes que el Departamento de Naciones Unidas para la Seguridad confirmó que la ONU en Siria retiraría a personal internacional no esencial con efecto inmediato y que suspendería sus movimientos dentro del país hasta nuevo aviso.

Ban dijo el viernes ante la Asamblea General de la ONU que "una solución militar no terminará con la violencia en Siria" y que una "Siria libre y democrática requerirá de diálogo político y negociaciones".

"Naciones Unidas facilitará dicho proceso", dijo Ban uniéndose a Lakhdar Brahimi, el enviado de la ONU y la Liga Arabe par Siria, porque "aún es posible evitar lo peor y permitir que una Siria pacífica emerja de esta crisis", dijo el jefe de la ONU.

Temas recomendados:

Aviones de combate J-15 de China

Exhibición "Gira Polar de Hello Kitty"

Posible ensayo con misiles en Corea del Norte

Las primeras damas del mundo

Muerte de Bin Laden: Fedex entregó el paquete

Miss Sinaloa de 20 años muere en un tiroteo

Exhibiran más de 200 obras de Salvador Dalí

"Gangnam Style", el video más visto en YouTube

Casas más raras de todo el mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás