Última hora:  
Español>>Mundo

EEUU impone sanciones a más individuos y entidades iraníes

Actualizado a las 09/11/2012 - 12:36
El gobierno estadounidense impuso este jueves sanciones a más individuos y entidades iraníes por su presunta implicación en el abuso de los derechos humanos y el apoyo al terrorismo.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Nuevos líderes de PCCh se entrevistarán con prensa tras congreso nacional
Economía: Chanel Nº5 podría desaparecer de las tiendas
Sociedad: Descendiente de Confucio se casa con pintor italiano
Ciencia: Carretera inteligente que brilla en la oscuridad
Viaje: Ocho mejores destinos turísticos de noviembre
Gracioso: ¡Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales!



El gobierno estadounidense impuso este jueves sanciones a más individuos y entidades iraníes por su presunta implicación en el abuso de los derechos humanos y el apoyo al terrorismo.

El Departamento de Estado ha actuado contra el ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información iraní, Reza Taghipour, acusándole de instruir para bloquear la retransmisión de televisión por satélite y restringir el acceso a Internet en la república islámica.

La portavoz del mencionado Departamento, Victoria Nuland, afirmó en una declaración que el Ministerio de Cultura y Guía Islámica iraní, junto a su Junta de Supervisión de Prensa, han sido blanco de sanciones por restringir la libertad de expresión en ese país "a través de la censura y el cierre de numerosos diarios y la detención de periodistas".

El Departamento de Estado también incluyó en la lista negra a tres figuras importantes y otras tantas entidades por "haber participado en la censura y otras actividades que prohíben, restringen o penalizan la libertad de expresión o reunión de ciudadanos iraníes, o que limitan el acceso a la impresión y transmisión por parte de los medios de comunicación", agregó la funcionaria.

"Las sanciones subrayan el actual compromiso del gobierno de responsabilizar a los funcionarios y entidades iraníes del abuso que han cometido contra sus propios ciudadanos", indicó Nuland.

En una medida adoptada por separado, el Departamento del Tesoro de EEUU anunció el mismo día nuevas sanciones contra 17 personas y entidades iraníes por su presunta participación en los abusos gubernamentales de los derechos humanos, así como en la proliferación de armas de destrucción masiva y el respaldo al terrorismo.

"Estas designaciones forman parte del compromiso del gobierno estadounidense a intensificar las sanciones contra el Ejecutivo iraní, siempre y cuando éste se niegue a atender, de manera significativa y productiva, las preocupaciones de la comunidad internacional respecto a su programa nuclear, así como a los continuos abusos de Teherán de los derechos humanos y su apoyo al terrorismo", destacó el Tesoro en un comunicado.

Con frecuencia, Irán ha sido objeto de sanciones económicas y políticas impuestas por Washington y sus aliados por su polémico programa nuclear, pese a que Teherán insiste en que el mismo tiene únicamente propósitos pacíficos.

Temas recomendados:
En busca de dos papás Pinturas de porcelana vidriada de Tri-colores Cuando los animales asian comidas
Un poco menos de lujo Tratamiento gratuito contra el SIDA para más extranjeros Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China Joven chino se incorpora a escudería española de Fórmula 1 El amor está en el aire

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás