![]() |
Reforma tributaria en Chile ayudará a pequeñas empresas, dice Bachelet |
SANTIAGO, 9 abr (Xinhua) -- La presidenta Michelle Bachelet dijo hoy que, "contrariamente a lo que algunos dicen", la reforma tributaria traerá beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
"La verdad es que ésta es una reforma que, muy por el contrario de lo que dicen algunos, ha puesto el acento en mejorar la situación de las empresas de menor tamaño", afirmó Bachelet en su visita a la pyme Impresos Jemba, en el municipio capitalino de Conchalí.
El comentario de la mandataria fue en respuesta a los sectores de la derecha que aseguran que la reforma traerá consigo una contracción del empleo y la inversión y, por ende, el estancamiento del crecimiento productivo y económico del país.
Esa reforma, que está siendo rechazada por las grandes empresas para las que propone subir del 20 al 35 por ciento los tributos, forma parte de los cambios profundos que impulsa la mandataria para reducir la desigualdad en el país.
El objetivo del gobierno es recaudar cada año y de forma permanente unos 8.200 milones de dólares más para financiar una profunda reforma en la Educación y llevar adelante otros programas sociales.
Junto con los incentivos para las pymes y la simplificación tributaria para las mipymes que plantea la reforma, Bachelet recalcó que "hay un conjunto de otras acciones que buscan ir en beneficio directo de la competitividad y el crecimiento de las empresas de menor tamaño".
Indicó que para que esas empresas puedan acceder a mejores condiciones en el mercado financiero, el Banco Estado va a aumentar sus colocaciones en el sector, y la estatal Corporación de Fomento Fabril (Corfo) va a potenciar las líneas de crédito con la banca privada, orientadas a los clientes pyme.
A ello se sumarán la potenciación de los programas de fomento productivo de Corfo y otros organismos estatales, y una estrategia de desarrollo digital para integrar a las pymes a las comunicaciones integrales.
Según Bachelet, "creemos que así se construye un mejor país, con reglas claras, con una cancha más pareja, con incentivos a la *creatividad y al esfuerzo, sin discriminación y sin abuso".
Finalmente, dijo que con la reforma "nos comprometemos con un Chile que enfrenta la desigualdad, que asegura el dinamismo de nuestra economía", y para que "quienes vivimos aquí podamos hacerlo con mayor calidad de vida, mayor bienestar y todos podamos crecer".