MONTEVIDEO, 9 abr (Xinhua) -- El Banco Central del Uruguay (BCU) recibió a lo largo de 2013 un total de 275 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de activos, lo que representó un incremento de 16 por ciento frente al año anterior.
La memoria anual de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) del BCU, que hoy publicó la prensa local, detalló que 153 de los reportes fueron de bancos, 50 de casas de cambio y 17 de remisoras de fondo.
El informe destaca que sólo se recibieron dos ROS de casinos y otros dos de escribanos, a la vez que no hubo ninguno de parte de rematadores ni inmobiliarias.
"Para revertir la situación" de escasas denuncias de estos sujetos obligados no financieros y lograr un "cumplimiento adecuado" se deberá continuar con las tareas de capacitación y difusión de la normativa, señaló la UIAF.
Por otra parte, en 2013 esa unidad del BCU elevó nueve casos ante la Justicia Penal con información contenida en 22 ROS para que continuara con las investigaciones. Desde 2005, la UIAF ha presentado 61 casos ante los estrados judiciales.