Última hora:  
Español>>América Latina

Lula refrenda apoyo a Rousseff al descartarse para presidencia brasileña

Actualizado a las 09/04/2014 - 14:18
BRASILIA, 8 abr (Xinhua) -- El ex presidente de Brasil (2003-2010), Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó hoy martes que no será candidato a la presidencia en las elecciones de octubre y que hará campaña en todo el país por la reelección de Dilma Rousseff.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: Hungría mejora activamente lazos con China: PM
Sociedad: Barcos chinos continúan búsqueda de posibles señales de MH370 en sur de océano Indico Mundo: Jabón nazi fabricado con grasa de prisioneros judíos
Economía: Las 10 marcas chinas más conocidas
Ciencia: Cargan la batería de un Samsung Galaxy S4 en 30 segundos
Cultura: 10 monjes aprueban el examen más importante del budismo tibetano


BRASILIA, 8 abr (Xinhua) -- El ex presidente de Brasil (2003-2010), Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó hoy martes que no será candidato a la presidencia en las elecciones de octubre y que hará campaña en todo el país por la reelección de Dilma Rousseff.

En rueda de prensa en Sao Paulo, Da Silva calificó de "chismerío (rumores)" las versiones sobre su posible candidatura y ratificó su confianza en Rousseff, su ahijada política.

"No soy candidato, mi candidata es Dilma Rousseff. Si ustedes pueden contribuir para acabar con ese chismerío, estarán contribuyendo con la democracia en Brasil", señaló Lula.

"Dilma tiene la competencia y la capacidad que Brasil precisa para hacer avanzar al país", subrayó el ex presidente.

Los rumores de una posible candidatura de Da Silva ganaron fuerza esta semana después de que una encuesta del instituto Datafolha, divulgada el fin de semana, mostró una caída de seis puntos en el apoyo del electorado a Rousseff, que pasó de 44 por ciento en febrero para 38 por ciento en abril.

La encuesta mostró también que para 32 por ciento de los electores Lula da Silva es el político más indicado para cambiar la situación en el país, con una ventaja de más de 15 puntos sobre cualquier otro dirigente.

Da Silva apuntó que un ex presidente tiene un papel delicado en una democracia, por lo que evita hablar con la prensa para no interferir en la gestión de su sucesora, además de que negó cualquier divergencia con Rousseff.

"Ya dije que si por acaso hubiese una divergencia entre Dilma y yo, ella tendría razón y la divergencia acabaría", dijo.

Con relación a la situación económica brasileña, uno de los aspectos más cuestionados de la actual administración, Da Silva resaltó que el escenario internacional es desfavorable.

Consideró que la economía está "más acá de lo esperado", pero recordó que el mundo vive una de las mayores crisis de la historia.

"La economía brasileña está más acá de lo que yo querría que estuviese, de lo que Dilma querría que estuviese, de lo que ustedes querían. Pero vamos a analizar, ¿quién está mejor que Brasil?", cuestionó.

Para el ex mandatario, durante la campaña electoral la presidenta Rousseff deberá "decir claramente cómo vamos a mejorar la economía brasileña".

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Los 10 aeropuertos más bonitos del mundo

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

El gobierno busca medidas para frenar el aumento de la tasa de divorcios

ColumnistasMás