Última hora:  
Español>>América Latina

Quito prevé viaje de misión de Unasur a Venezuela para antes de abril

Actualizado a las 20/03/2014 - 10:10
QUITO, 19 mar (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo hoy miércoles que "antes de que termine marzo" estará en Venezuela una misión de cancilleres de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para acompañar el diálogo convocado por Caracas para poner fin a protestas.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: PM chino pide a Malasia información más detallada y precisa sobre Vuelo MH370
Sociedad: Un avión en EE.UU pierde parte de un ala en pleno vuelo
Mundo: Autoridades de Crimea declaran independencia de Ucrania
Economía: Presidente ejecutivo de Twitter realiza primera visita a China
Ciencia: Satélite podría rastrear avión malasio desaparecido: Experto británico
Viaje: Los 10 restaurantes más bonitos del mundo


QUITO, 19 mar (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo hoy miércoles que "antes de que termine marzo" estará en Venezuela una misión de cancilleres de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para acompañar el diálogo convocado por Caracas para poner fin a protestas.

El canciller ecuatoriano previó que "máximo en 24 horas" la Unasur sabrá cuándo viajará a Venezuela el grupo de diplomáticos de los países del bloque regional, pero adelantó que la misión estará en aquel país "antes de que termine marzo".

La semana pasada, durante una reunión extraordinaria de cancilleres celebrada en Chile, la Unasur aprobó la creación de una comisión que "acompañe, apoye y asesore" el diálogo de paz convocado por el gobierno de Nicolás Maduro para poner fin a protestas que desde el 12 de febrero a la fecha han dejado 31 muertos y unos 400 heridos.

Integran la Unasur Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y la misma Venezuela.

Patiño se refirió a la misión de cancilleres durante la presentación en Quito de la "cláusula democrática" de Unasur, cuyo propósito es desalentar la ruptura o amenaza de la democracia en Venezuela, cuyo gobierno acusa a la oposición de derecha y a Estados Unidos de intentar desestabilizar al país para promover un golpe de Estado.

Respecto a un eventual diálogo de la misión de cancilleres de Unasur con la oposición venezolana, Patiño dijo a periodistas locales estar a favor de ese tipo de pláticas, pero siempre en función de los lineamientos que establezca el gobierno de Nicolás Maduro.

"Nosotros favoreceremos ese tipo de diálogos, pero siempre en función de los lineamientos que conversemos con el gobierno venezolano", dijo Patiño a periodistas.

Agregó que los cancilleres de los países de Unasur "no podemos ir allá (a Caracas) a hacer lo que nos da la gana, a meternos en cualquier sitio a conversar con quién sea, no podemos hace eso porque estamos atendiendo un pedido de (gobierno) Venezuela".

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Imágenes satélite de los posibles restos del avión

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Crece la popularidad de las universidades europeas entre los estudiantes

ColumnistasMás