QUITO, 6 mar (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró hoy que la solución a la crisis en Venezuela está en respetar el estado de derecho y al gobierno de Nicolás Maduro, su aliado político en la región.
"Cuál es la solución para Venezuela: es respetar el estado de derecho, respetar al gobierno legítimamente electo; y en el caso del gobierno aplicar la ley respetando los derechos humanos, pero aplicar la ley", dijo Correa en una entrevista televisada.
El mandatario afirmó que las protestas contra Maduro que sacuden Venezuela, con un saldo oficial de 20 muertos, responden a una estrategia de la oposición apoyada con financiamiento del exterior para desestabilizar al gobierno.
"Ahí hay infiltrados, violentos, y es una estrategia pre establecida con financiamiento del exterior; no podemos ser tan ingenuos para negar lo obvio", reflexionó el gobernante.
En ese sentido, Correa anunció que los presidentes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el próximo 11 de marzo en Santiago de Chile para analizar la situación de Venezuela.
La cita se hará aprovechando la presencia de la mayoría de mandatarios sudamericanos al cambio de mando de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
"Va a ver la reunión y para tener esa iniciativa primero le consultamos al gobierno venezolano por elemental cortesía", indicó al tiempo que juzgó como "insolencia" la iniciativa de Panamá de llevar el caso a la OEA.
Correa resaltó que los mandatarios de la Unasur "vamos a tomar partido en base a la verdad, y la verdad es que el acosado es el gobierno legítimo de Venezuela".
El gobernante desestimó que el gobierno de Maduro actúe de manera represiva en las protestas.
"Conocemos a Nicolás Maduro, y sabemos que es incapaz de ser represivo, y conocemos a cierta derecha fascista de Venezuela", destacó el mandatario tras considerar que "muchos venezolanos fueron manipulados por la oposición".
"Ahí hay manipulación por supuesto. Para empezar (Maduro) tiene casi un mes de protestas, para eso se necesita financiamiento, están corriendo millones de dólares, entonces, no nos podemos engañar. Se han distorsionado las cosas", apuntó.
Correa añadió que "no se puede permitir que un odiador porque está en contra de Maduro llame a la sublevación, cierren vías, quemen carros, llame a la violencia, no se puede permitir".
"Que se logre la paz en Venezuela, pero por lograr esa paz yo no voy a decir que se sienten a dialogar las partes; hay gente pagada que busca desestabilizar al gobierno", subrayó.