SAN SALVADOR, 6 mar (Xinhua) -- El Salvador desplegará 39.648 personas para reforzar la seguridad durante las elecciones presidenciales del próximo domingo donde los ciudadanos escogerán al próximo mandatario que sucederá al Presidente Mauricio Funes.
La Dirección de Protección Civil ejecutará un plan de protección, prevención y seguridad que incluirá a 22.400 policías, entre el total del despliegue.
El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, quien hoy sufrió un atracó del que salió ileso, informó que en el plan de seguridad también participarán soldados, médicos, miembros de los cuerpos de socorro y bomberos.
Los policías serán destacados en 1.593 centros para garantizar que todos los ciudadanos puedan votar en forma tranquila y segura junto a su familia.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) suscribió un acuerdo interinstitucional con los ministerios de Seguridad y de Defensa, la Fiscalía General y Protección Civil para velar por la estabilidad de los comicios.
4,9 millones de salvadoreños están convocados para elegir al próximo mandatario que sucederá al presidente Mauricio Funes, quien llevó al poder a la izquierda en 2009.
En tanto, la Organización de Estados Americanos (OEA) desplegó 75 observadores para que verifiquen el desarrollo de los comicios.
La mayoría de los sondeos de opinión vaticina una ventaja de entre 10 y 18 puntos al candidato del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Salvador Sánchez Cerén, por encima de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), que postuló al odontólogo Norman Quijano.
El próximo mandatario regirá el destino de El Salvador para el quinquenio 2014 a 2019.