MONTEVIDEO, 27 feb (Xinhua) -- El canciller de Venezuela, Elías Jaua, descartó hoy la posibilidad de que un país u organismo internacional medie entre su gobierno y la oposición, consultado el jueves en Montevideo sobre un eventual apoyo en ese sentido del presidente uruguayo José Mujica.
"Contamos con el Pepe (Mujica) siempre, para todo" pero "en este momento no consideramos la necesidad de una mediación internacional de ningún país ni de ningún órganismo internacional", aclaró Jaua tras reunirse con el mandatario.
El jefe de la diplomacia venezolana señaló en rueda de prensa que sí le pidió a Mujica "trabajar por reunir en las próximas semanas a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)".
En declaraciones a un semanario local, Mujica señaló este jueves que estaría dispuesto a mediar en Venezuela si se lo piden "las dos partes".
Jaua resaltó el papel de la Unasur que "ha sabido ser eficiente en encontrar soluciones a los conflictos políticos que se han dado en nuestra región en los últimos años" y puso como ejemplo las últimas crisis institucionales en Bolivia, Ecuador y Paraguay.
El cónclave de Unasur servirá para que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "pueda exponer la situación de Venezuela y la actuación que ha tenido el gobierno frente a esta nueva agresión contra su democracia", señaló el canciller.
Interrogado sobre la posible intervención de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Jaua criticó la pasividad del organismo con sede en Washington.
Se preguntó "cuántos golpes de Estado detuvo la OEA", lo que contrasta, según dijo, con la eficacia demostrada por la Unasur en ese tipo de crisis.
Por otra parte, agradeció el apoyo del gobierno y de organizaciones sociales y sindicales uruguayas ante las protestas violentas en su país que representan una "agresión a la democracia".
"Estas protestas no tienen origen en el malestar social" y, por el contrario, tienen "fines políticos" y "anticonstitucionales" y buscan "forzar una renuncia" de Maduro.
En ese sentido, denunció una "campaña internacional" en contra de un gobierno "legítimo" y "democrático".
"Venimos a hablar en nombre de ese pueblo que quiere vivir en paz", subrayó en la residencia presidencial de Suárez en Montevideo.
Jaua llegó a Montevideo en el marco de una gira relámpago por la región para agradecer el apoyo de los gobiernos y dar a conocer la posición venezolana en este tema.
El miércoles visitó Bolivia y Paraguay y hoy llegó a la capital uruguaya proveniente de Buenos Aires, Argentina, para continuar su periplo en las próximas horas en Brasil.