SANTIAGO, 27 feb (Xinhua) -- La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, reconoció hoy que el gobierno del presidente Sebastián Piñera ha efectuado importantes avances en la reconstrucción del país tras los daños producidos por el terremoto del 27 de febrero de 2010.
"El gobierno de Sebastián Piñera ha hecho un importante trabajo y nuestro compromiso es continuar. Más que discutir cuál es el porcentaje de la reconstrucción, se ha hecho un avance", aseguró.
De todos modos Bachelet dijo que dentro de los 100 primeros días de su nuevo gobierno realizará un catastro para determinar qué falta para terminar la reconstrucción.
Las declaraciones surgen al mismo tiempo de que Piñera, durante los actos de conmemoración del terremoto y sus víctimas, acusó que en estos cuatros años los partidos de oposición (que apoyan a Bachelet) no han sido constructivos y sólo se han dedicado a criticar y atacar sus medidas por la reconstrucción de las cerca de 200.000 viviendas dañadas tras el terremoto.
Bachelet por su parte, acusó que durante estos años se ha hecho un uso político del tema en vez de resolver los problemas.
Además, Bachelet asumió los errores cometidos durante la noche del terremoto del 27 de febrero, al final de su primer periodo de gobierno y que ocasionó que no se diera la señal de alarma de maremoto.
En ese sentido expresó que "ojalá el perdón fuera suficiente y reparador para las familias de las víctimas. Lamentablemente acá se ha hecho un uso político de la tragedia que sufrió el país y no es aceptable bajo ningún punto de vista", dijo la próxima mandataria.
"Lo que es realmente reparador es que la Justicia está haciendo una investigación", añadió.
El 27 de febrero del año 2010, a pocos días de terminar su primer período presidencial, Bachelet vio como el país sufrió un fuerte terremoto de 8,8 grados Richter, acompañado de un tsunami que devastó la costa de la zona centro-sur del país.
Cerca de 525 personas murieron esa noche, 125 de ellas debido al tsunami además de 25 desaparecidos.