Última hora:  
Español>>América Latina

ESPECIAL: Niñas y niños mexicanos esperan llegada de "Reyes Magos"

Actualizado a las 06/01/2014 - 17:00
MEXICO, 5 ene (Xinhua) -- "Los Reyes Magos" en México gastarán al menos 1.200 pesos (unos 92 dólares) este 6 de enero para llevar regalos y juguetes a los niños y niñas del país latinoamericano, una tradición anual muy arraigada.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China establece equipo para rescatar a rompehielos varado
Mundo: EE UU se enfrenta a las temperaturas más frías de los últimos 20 años
Sociedad: Dinero para noticias
Cultura: Falleció Alma Muriel
Ciencia: Descubierto un sistema estelar que podría explicar la gravedad
Personalidad: Dan de alta de hospital a ex primera dama de EEUU


Por Epifanio Cortés Cedillo

MEXICO, 5 ene (Xinhua) -- "Los Reyes Magos" en México gastarán al menos 1.200 pesos (unos 92 dólares) este 6 de enero para llevar regalos y juguetes a los niños y niñas del país latinoamericano, una tradición anual muy arraigada.

Desde el pasado fin de semana, miles de padres mexicanos abarrotaron almacenes de juguetes y supermercados para que sus pequeños niños se tomaran una fotografía con Melchor, Gaspar y Baltazar, que en la tradición popular son "Los Reyes Magos".

Durante un recorrido realizado por Xinhua, se comprobó que los niños mexicanos piden a los magos de Oriente que supuestamente adoraron a Jesús tabletas electrónicas, teléfonos celulares inteligentes, consolas de videojuegos y sus más modernos accesorios, muñecas de moda, figuras de acción electrónicos, bicicletas, patines y patinetas, computadoras portátiles y, los menos, juegos de mesa, entre muchos otros.

Los regalos obsequiados en esta fecha 6 de enero dejarán una derrama económica por 1.560 millones de pesos (unos 120 millones de dólares) tan sólo en la capital del país, según datos de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope).

Según fuentes locales, 42 por ciento de los niños recibirá todo lo solicitado a "Los Reyes Magos", 30 por ciento sólo algunos juguetes; 27 por ciento recibirá algo parecido a lo solicitado y sólo uno por ciento es posible que no reciban ningún regalo.

Desde las primeras horas de este domingo, miles de globos surcaron el cielo mexicano, y conforme se acercan los primeros minutos del 6 de enero, las cartas a "Los Reyes Magos" se multiplican, muchas de ellas depositadas en buzones de correos.

Esta noche, los menores deberán de dormir lo más pronto posible, y esperar a la luz del nuevo día para poder ver si fueron cumplidos sus deseos por los "Los Reyes Magos".

Para evitar despilfarros innecesarios, los sufridos Reyes Magos deben ejercer un consumo inteligente para comparar calidad y precios de los juguetes, recomendó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la fiscalía del país encargada de regular y vigilar los precios de comerciantes, en esta ocasión de juguetes.

Por ello, la Profeco señaló en su sondeo "Quién es quién en los precios", que ha detectado diferencias de más de 184 por ciento en el costo de un mismo artículo.

Sin embargo, acostumbrados a hacer compras de última hora, Melchor, Gaspar y Baltazar hicieron poco o caso omiso de las recomendaciones, y muchos "Reyes Magos" realizan este domingo adquisiciones de pedidos, "cueste lo que les cueste".

Dayana, una niña de la capital, pidió una muñeca que habla (la "Nancy-famosa: aventuras por el mundo"), un teléfono móvil tipo "touch" y su botita llena de dulces, chocolates y galletas.

"Espero que me cumplan mis deseos, porque el año pasado no me trajeron lo que les pedí", dijo con la tristeza dibujada en su rostro.

La Profeco también recomendó no adquirir juguetes de dudosa procedencia, "pirata (copias de originales)" o en los que se haya utilizado pinturas o elementos tóxicos, es decir, dañinos para la salud de los pequeños, como el plomo.

La dependencia del gobierno federal alertó que la disparidad de precios existe en prácticamente todos los tipos de juguetes, por lo que la diferencia final entre comparar precios y no hacerlo representará varios ceros en la cuenta final.

Ante los bajos salarios en México, "Los Reyes Magos" se esperarán hasta el último momento, o sea, casi al amanecer de mañana lunes 6 de enero, para buscar remates de juguetes con un 50 por ciento de descuentos.

Así, los niños mexicanos esperan cumplir sus sueños, aunque muchos de ellos se hayan portado mal todo el año, no cumpliendo con sus tareas escolares o no obedeciendo a sus mayores.

Pero eso no los amilana, y aunque reconocieron no haberse portado bien, llenaron una hora tamaño carta con un sin fin de solicitudes de regalos.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás