Última hora:  
Español>>América Latina

Espera Ecuador que salida de agencia de EEUU no afecte relaciones

Actualizado a las 20/12/2013 - 11:01
QUITO, 19 dic (Xinhua) -- El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, dijo hoy que espera que las relaciones con Washington no resulten afectadas ante el anuncio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) de dejar Ecuador.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: Cuatro tareas a largo plazo para la diplomacia pública de China
Economía: Bitcoin China suspende cambio a yuan
Sociedad: Reforma del Hukou completa para el año 2020
Cultura: Exhiben huevos fosilizados de 2800 años de antigüedad
Ciencia: Descubren que cuatro especies humanas se aparearon hace 50.000 años
Personalidad: Muere Ronnie Biggs, 'el ladrón del siglo', a los 84 años


QUITO, 19 dic (Xinhua) -- El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, dijo hoy que espera que las relaciones con Washington no resulten afectadas ante el anuncio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) de dejar Ecuador.

"Si Usaid se va del país espero que no afecte la relación bilateral entre ambos países. Nosotros tememos políticas que deben respetarse", dijo el canciller en conferencia de prensa en alusión a la falta de un acuerdo para que la agencia estadounidense pueda desarrollar sus programas de asistencia en Ecuador.

La Usaid anunció el miércoles la cancelación de su programa de cooperación y asistencia financiera con Ecuador en proyectos locales, ante la falta de un nuevo acuerdo bilateral.

"Nuestros esfuerzos durante los dos últimos años para negociar un acuerdo que permita continuar el trabajo de Usaid en Ecuador no han tenido éxito", señaló la Usaid en un comunicado.

Agregó que los desembolsos para cuatro proyectos sobre medio ambiente y fortalecimiento de la sociedad civil serán cancelados.

En respuesta, la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional de Ecuador (Seteci) informó que la Usaid no podrá continuar su labor en este país hasta que no se firme un nuevo convenio.

La Seteci indicó en un comunicado que comunicó esta decisión a la agencia estadounidense el pasado 26 de noviembre.

Al respecto, el canciller Patiño recalcó que Ecuador tiene que firmar con Estados Unidos un convenio de cooperación para la aplicación de los programas, tal y como lo hace con todos los países del mundo.

"No hay una excepción con Estados Unidos", aclaró al explicar que la Usaid "no puede venir y desarrollar programas (en Ecuador) porque lo quiere hacer".

"No ha sido posible firmar ese nuevo programa, estamos pendientes de una nueva reunión bilateral que se ha venido postergando a pesar de la insistencia que nosotros hemos tenido para que se realicen los diálogos", explicó.

Patiño resaltó que Quito "libre y soberanamente determina cuáles son sus políticas de cooperación, así como nosotros respetamos las políticas de otros países sobre lo que nosotros podemos cooperar".

El canciller matizó su postura con críticas a la Usaid, a la que el presidente de izquierda Rafael Correa, amenazó en 2012 con expulsarla por supuestamente involucrarse en política interna y aportar con recursos a grupos opositores.

Patiño sostuvo que existen algunos temas que generaban "preocupación en Ecuador", sobre todo en los casos en los que los convenios eran "poco transparentes".

Temas seleccionados:

Las 10 mejores montañas para explorar en invierno

Las 10 ciudades más agradables para viajar durante la Navidad

La NASA crea una superhéroe robótica

Adicción al WIFI es igual de peligrosa que las drogas

Un hombre se fotografía en tutú rosa

Fotos de ciencia en 2013

Haciendo el caballo para el Año Nuevo

La NASA halla el lago de Marte apto para la vida

Ciudad Prohibida abrirá recinto de emperatrices y concubinas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás