Última hora:  
Español>>América Latina

Haití recibirá 29 mdd de ayuda procedente de Venezuela

Actualizado a las 20/12/2013 - 11:01
SANTO DOMINGO, 19 dic (Xinhua) -- Haití espera recibir otros 29 millones de dólares en ayuda proveniente de Venezuela, cuyo Gobierno anunció esta semana la aprobación de dos nuevos proyectos destinados al sector agrícola de la isla, confirmaron hoy autoridades haitianas.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: Cuatro tareas a largo plazo para la diplomacia pública de China
Economía: Bitcoin China suspende cambio a yuan
Sociedad: Reforma del Hukou completa para el año 2020
Cultura: Exhiben huevos fosilizados de 2800 años de antigüedad
Ciencia: Descubren que cuatro especies humanas se aparearon hace 50.000 años
Personalidad: Muere Ronnie Biggs, 'el ladrón del siglo', a los 84 años


SANTO DOMINGO, 19 dic (Xinhua) -- Haití espera recibir otros 29 millones de dólares en ayuda proveniente de Venezuela, cuyo Gobierno anunció esta semana la aprobación de dos nuevos proyectos destinados al sector agrícola de la isla, confirmaron hoy autoridades haitianas.

El ministro haitiano de Agricultura, Thomas Jacques, señaló que la decisión fue anunciada al finalizar la Segunda Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) y el bloque petrolero Petrocaribe, que se llevó a cabo en Caracas el 16 y 17 de diciembre.

Jacques explicó que Venezuela financiará la segunda fase de un proyecto de intensificación agrícola para el valle del Artibonite (noroeste del país), presupuestado en 14 millones de dólares.

También participará en un proyecto dedicado a maquinaria agrícola, el cual tendrá un costo de 15 millones de dólares.

Además, explicó, "hemos firmado un acuerdo con Venezuela que nos permitirácomprar abonos a precios reducidos".

Jacques integró la comitiva haitiana en la cumbre Alba-TCP y Petrocaribe, que estuvo encabezada por el presidente de Haití, Michel Martelly.

La integraron, además, el primer ministro Laurent Lamothe y el canciller haitiano Pierre-Richard Casimir, entre otros funcionarios.

Los mandatarios participantes aprobaron la conformación de una zona económica que incluirá a los organismos mencionados y que se extenderá más adelante al Mercado Común del Sur (Mercosur) -Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Paraguay-.

Consiera, además, un plan de combate al hambre y la pobreza en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Haití ha recibido recursos de Venezuela por 1.363 millones de dólares desde su incorporación en el 2007 al programa energético Petrocaribe.

Petorcaribe, creado en 2005, lo integran Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam, Venezuela y Haití.

De los 1.363 millones de dólares, 395 millones fueron condonados por el Gobierno venezolano cinco meses después del devastador terremoto del 2010.

Petrocaribe es una iniciativa regional del Gobierno venezolano mediante la cual los países caribeños pueden comprar petróleo a Venezuela en condiciones preferenciales, lo que beneficia proyectos de desarrollo.

Las autoridades venezolanas ya se habían comprometido a construir al menos 4.400 viviendas a un costo de 260 millones de dólares, 3.900 de ellas serían levantadas en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, capital de Haití, lo que permitirá disminuir el déficit habitacional.

En octubre pasado, el primer ministro haitiano Laurent Lamothe anunció que Haití comenzaría a exportar a Venezuela productos agrícolas como parte del pago de la deuda con la nación sudamericana por medio del acuerdo de Petrocaribe.

Lamothe realizó entonces una visita oficial a Caracas, donde se reunió con el presidente Nicolás Maduro. Ambos mandatarios discutieron distintos proyectos como el de aumentar la capacidad de las tres centrales eléctricas construidas por Venezuela en Haití.

Temas seleccionados:

Las 10 mejores montañas para explorar en invierno

Las 10 ciudades más agradables para viajar durante la Navidad

La NASA crea una superhéroe robótica

Adicción al WIFI es igual de peligrosa que las drogas

Un hombre se fotografía en tutú rosa

Fotos de ciencia en 2013

Haciendo el caballo para el Año Nuevo

La NASA halla el lago de Marte apto para la vida

Ciudad Prohibida abrirá recinto de emperatrices y concubinas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás