Última hora:  
Español>>América Latina

FARC reconoce responsabilidad en ataque a Inzá como acción armada

Actualizado a las 09/12/2013 - 15:28
Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC) reconocieron hoy en La Habana su responsabilidad en el ataque contra el cuartel policial de la localidad colombiana de Inzá, como parte de la confrontación armada en medio del proceso de paz.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China prohíbe comer aletas de tiburón y nidos de golondrinas en cenas oficiales
Economía: Huawei abrirá un cyber-centro en Reino Unido
Mundo: Retiran de poder a tío de líder de RPDC: KCNA
Cultura: China establece 440 institutos Confucio
Ciencia: Venden el condón más delgado del mundo en Japón
Viaje: Los pueblos más bellos de China


Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC) reconocieron hoy en La Habana su responsabilidad en el ataque contra el cuartel policial de la localidad colombiana de Inzá, como parte de la confrontación armada en medio del proceso de paz.

"Este hecho es una acción que hace parte de la confrontación que se desarrolla en nuestro país, y que es precisamente el objeto de este diálogo: ponerle fin a esta confrontación", dijo el vocero de la guerrilla Andrés París antes del inicio este domingo de las discusiones que cerrarán el ciclo 17 de conversaciones en la capital cubana.

Las partes negocian en La Habana mientras en Colombia el presidente Juan Manuel Santos se ha negado a aceptar una tregua bilateral, y ha intensificado sus campañas militares -con ayuda de Estados Unidos- contra los guerrilleros, quienes responden con violencia.

Según fuentes militares, los guerrilleros lanzaron misiles de fabricación casera contra una casa que servía de cuartel al Ejército y a la Policía en el municipio de Inzá, en el departamento del Cauca, donde murieron cinco militares, un policía y tres civiles, mientras que al menos 20 personas resultaron heridas y varias edificaciones quedaron reducidas a escombros.

París dijo que "se trata de una acción armada que podemos tipificar dentro de un asalto a una fortificación militar policial que está ubicada en el centro de poblaciones, asunto que prohíbe el derecho internacional humanitario, y hemos denunciado reiteradamente cómo se usa a la población civil como escudo".

"La policía colombiana es una policía militarizada, y un eslabón importantísimo del desarrollo de la guerra contrainsurgente que se desarrolla en Colombia", agregó el guerrillero.

Las FARC y el gobierno colombiano iniciaron en noviembre del año pasado en La Habana el proceso para la búsqueda de un acuerdo que termine con el conflicto armado de casi medio siglo, a partir de una agenda de seis puntos.

Luego de un año de diálogo, las dos partes han alcanzado acuerdos parciales sobre el tema agrario y la futura participación política de la guerrilla, y ahora discuten sobre drogas ilícitas.

Este ciclo de negociaciones deberá concluir este domingo, cuando las dos partes hagan público un comunicado conjunto.

Temas seleccionados:

10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”

Hermosos movimientos de los cuerpos celestes

Fotografías premiadas de paisajes

10 súper mansiones de Asia 2013

Caracoles en el rostro, último tratamiento de belleza

Primera edición del Festival Internacional de Circos en China

Subastarán la tiara de oro que Victoria Beckham llevó en su boda

Paisajes maravillosos en octubre

Capturan una pez gigante que pesa más de 100 kilos en Guangxi

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás