SANTIAGO, 25 nov (Xinhua) -- Empleados públicos de Chile iniciaron hoy un nuevo paro de 72 horas para reclamar mejoras salariales y laborales al gobierno del presidente Sebastián Piñera, confirmó hoy el dirigente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Raúl de la Puente.
"El gobierno sólo viene a responder hace una semana atrás, con un porcentaje que es insuficiente. El gobierno sólo sube de a décimas", lamentó de la Puente.
El dirigente advirtió que la protesta se extenderá hasta el miércoles, pero dijo que podrían prolongarla si no existe una respuesta del gobierno.
Diversos gremios del sector público chileno han efectuado paros en demanda de mejoras laborales en las últimas semanas, pero ahora las distintas organizaciones del Estado reclaman un reajuste salarial para 2014.
De la Puente dijo que el movimiento que encabeza redujo su demanda de reajuste del 8,8 inicial al 7 por ciento, pero el gobierno elevó su oferta del 4,3 al 4,4 por ciento, lo que motivó esta nueva protesta.
Añadió que la protesta tiene el respaldo de los miembros de Anef, mientras que el resto de la mesa del sector público (trabajadores de la salud, profesores, empleados municipales, entre otros) se encuentra en alerta.
La jornada de protesta coincide con la discusión en el Congreso del Presupuesto para 2014.
La semana pasada, la Comisión de Presupuesto del Congreso debió intervenir para solucionar la huelga de los funcionarios municipales, que demandaban equiparar sus contratos con los del resto de los trabajadores públicos.
Luego de un mes de paralización de actividades de los trabajadores municipales, el diálogo con el gobierno se había roto.
La Comisión de Presupuesto del Congreso intervino para comprometer recursos a fin de equiparar las condiciones contractuales y salariales de los empleados municipales en un plazo de 25 meses.