SANTO DOMINGO, 27 ago (Xinhua) -- El Poder Ejecutivo de Haití presentó hoy al Parlamento un proyecto de ley electoral propuesto por el organismo encargado de organizar elecciones parciales este año, paso previo para la convocatoria de los comicios que debían realizarse el año pasado.
El proyecto, elaborado por el Colegio Transitorio del Consejo Electoral Permanente (CTCEP), fue llevado a la Cámara de Diputados por el ministro de Justicia, Jean Renel Sanon, luego de varios días en manos de expertos contratados por el Ejecutivo para analizar los 246 artículos que componen la iniciativa.
El documento de 59 páginas fue presentado por Sanon al primer secretario de la cámara, Gluck Théophile. El ministro estuvo acompañado por los asesores del presidente Michel Martelly, Joseph Lambert y Youri Latortue.
"La presentación del proyecto de ley electoral para la Cámara de Diputados es un paso en la dirección de la democracia", dijo Théophile al recibir a la delegación oficial.
Un comité especial revisará ahora el proyecto antes de ser conocido por el pleno de la cámara baja para su votación final.
El gobierno reveló recientemente que objetó al menos diez puntos "claves" del documento, entre ellos la posibilidad de que el Ejecutivo pierda la potestad de nombrar al director general del tribunal electoral, y que se elija a un único miembro en cada comuna.
El gobierno y la oposición difieren sobre realizar los comicios sobre la base de la iniciativa del CTCEP que el Ejecutivo revisa actualmente, o bajo los términos de la actual ley electoral que data del 2008, que respalda el presidente Martelly.
La Ley Electoral del 25 de julio del 2008 establece el fin del mandato del segundo tercio del Senado el segundo lunes de enero del 2014, pero según grupos opositores, hay quienes buscan retrasar el final del mandato hasta el segundo lunes de enero del 2015.
Haití debe elegir a un tercio del Senado (diez legisladores), 142 concejales y 570 asambleístas en todo el país.
El proceso sufrió un retraso de meses debido a pugnas entre el Ejecutivo y el Legislativo sobre la conformación del tribunal electoral, y luego por diferencias en cuanto a la ley que debe servir como base para llevar a cabo las elecciones.
Este lunes, el presidente del CTCEP, Emmanuel Menard, dijo que hasta este momento la institución está dentro de su capacidad de realizar los comicios antes de finales de año, con independencia de la fecha y amparado en la ley electoral.
Menard agregó que el organismo está comprometido con el cumplimiento del proceso pese al retraso en la convocatoria y a las dificultades presentadas hasta ahora.
Haití conmemoró este año el tercer aniversario del sismo de 7,3 grados en la escala de Richter que sacudió la capital y que dejó oficialmente 222.570 muertos (300.000 según organismos internacionales) y daños materiales por 7.900 millones de dólares.
El terremoto dejó además un millón trescientos mil personas sin hogar, de las cuales 360.000 siguen viviendo en tiendas de campaña, y una herida profunda en la memoria del pueblo haitiano.