SAN JOSE, 22 ago (Xinhua) -- La presidenta Laura Chinchilla encabezó hoy una marcha en la ciudad de Nicoya (noroeste), en rechazo a "las provocaciones" de su par de Nicaragua, Daniel Ortega, sobre un posible reclamo territorial contra Costa Rica.
"Hoy el pueblo de Guanacaste, que es el pueblo de Costa Rica, se ha unido para exigirle respeto al presidente Daniel Ortega", expresó Chinchilla durante la marcha convocada por la municipalidad de Nicoya, en la provincia occidental de Guanacaste.
"Esta voz que hoy a vibrado en Nicoya es la voz de todos, también la mía. Es la voz de nuestra integridad territorial, de nuestra soberanía, de nuestro derecho a vivir en paz", expuso la jefa de Estado durante un discurso al finalizar la "Marcha por la patria".
El presidente de Nicaragua insinuó la semana pasada que su gobierno podría recurrir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de las Naciones Unidas para reclamar supuestos derechos territoriales sobre Guanacaste, cuya soberanía ostenta Costa Rica desde 1824.
Ciudadanos de Guanacaste y alcaldes de los cantones de la provincia recibieron por la mañana a la presidenta y a su comitiva, que desde días atrás había anunciado su participación en la marcha.
En un parque de Nicoya, Chinchilla pronunció su discurso de rechazo a Ortega, y recordó que en 1824 la población de Guanacaste decidió anexarse a Costa Rica.
"Los hijos de esta tierra han dicho que sí a Costa Rica por 189 años. ¿Cómo, habiendo dicho ustedes a Costa Rica tantas veces que sí, íbamos ahora a decirles a ustedes que no? Por eso estamos acompañándoles hoy aquí", manifestó Chinchilla.
En Nicoya se alza hoy la voz para rechazar toda manifestación de menosprecio a la soberanía costarricense y a la amistad que tiene con el pueblo de Nicaragua, agregó.
"Es la voz solidaria y tolerante. Es la voz que dice: "Presidente Ortega, no permitiremos que su irresponsabilidad separe a nuestros pueblos. No caeremos en sus provocaciones, pero tampoco seremos pasivos ante ellas", afirmó.
El alcalde de Nicoya, Marco Antonio Jiménez, comentó que esta "Marcha por la patria" busca terminar con cualquier pretensión de Nicaragua sobre el territorio de Guanacaste y reafirmar la decisión mantenerse como parte del territorio costarricense.