La corrupción es uno de los principales problemas que enfrenta Perú, afirmó el 44 por ciento de los peruanos durante la VII Encuesta Nacional sobre Percepciones de la Corrupción en Perú 2013, cuyo resultado difundió hoy la agencia encuestadora Ipsos Perú.
Según el sondeo de opinión, realizado por encargo de la organización Proética, este porcentaje es tres puntos porcentuales menor al resultado obtenido el año pasado.
La encuesta también puso de manifiesto que tres de cada cinco peruanos afirmaron que la corrupción es el principal obstáculo que enfrenta el Estado peruano para alcanzar el desarrollo de este país.
Entre las instituciones más proclives a estos actos, los entrevistados mencionaron en los tres primeros lugares al Congreso de la República, la Policía Nacional y el Poder Judicial, respectivamente, mientras que el Gobierno central ocupó el octavo lugar.
El 83 por ciento de los entrevistados, de un total de 1.202, indicaron que en algún momento de los últimos 12 meses tuvieron que pagar coimas, regalos o propinas a funcionarios públicos.
La consulta, que se hizo en 16 regiones de este país, reveló además que el 79 por ciento de los entrevistados considera que la corrupción afecta el desarrollo de las empresas peruanas.
El sondeo puso en relieve que el 55 por ciento de entrevistados está de acuerdo en que la cantidad excesiva de trabas burocráticas crea condiciones para el pago de coimas.
La encuesta, realizada por Ipsos bajo el encargo de Proética, fue patrocinada por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN Anticorrupción), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Sociedad Nacional de Industrias (SIN) y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).