Última hora:  
Español>>América Latina

Arrestan a dos personas al iniciar paro nacional en Colombia

Actualizado a las 20/08/2013 - 14:12
BOGOTA, 19 ago (Xinhua) -– Dos personas fueron detenidas hoy al inicio de un paro nacional, que respaldan campesinos, mineros y empleados públicos, para exigir al gobierno del presidente Juan Manuel Santos mejores condiciones de competitividad.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Ecosistema de peces en el río Yangtsé ‘al borde del colapso’
Economía: Exportaciones japonesas a China en su nivel más bajo en 4 años
Sociedad: Aumenta la violencia contra los médicos
Cultura: Estrenan musical de La Familia Addams en China
Ciencia: Prueban primera red de tranvías modernos de China
Personaje: Diana habría sido asesinada por las tropas de élite de las fuerzas armadas británicas


BOGOTA, 19 ago (Xinhua) -– Dos personas fueron detenidas hoy al inicio de un paro nacional, que respaldan campesinos, mineros y empleados públicos, para exigir al gobierno del presidente Juan Manuel Santos mejores condiciones de competitividad.

La protesta inició con bloqueos en la vía que comunica las ciudades de Tunja-Bogotá y de las poblaciones de Orito-La Hormiga, en el sureño departamento de Putumayo, dijo la Policía Nacional (PN).

Autoridades de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares activaron un plan de seguridad en la mayoría de los ejes viales a nivel nacional.

El gobierno del presidente Santos dijo que respetará la protesta social, pero puso en claro que actuará contra los responsables de hechos violentos durante el paro nacional.

Gremios del sector agropecuario llamaron a reducir los precios de insumos, incluyendo fertilizantesy plaguicidas, para garantizar una mayor competetividad.

Los mineros dijeron por su parte que es urgente que el gobierno detenga la destrucción de la maquinaria que es usada en la minería informal.

Además, productores de café exigieron que el gobierno cumpla la entrega de subsidios para el sector.

El director de la PN, general Rodolfo Palomino, dijo que los dos capturados fueron retenidos cuando lanzaban piedras a vehículos en la vía Tunja- Bogotá, a la altura del Puente de Boyacá (centro).

Unas 300 personas bloquearon la vía Buga - Tuluá desde la madrugada en ambas direcciones.

De igual forma se registran bloqueos en las vías de los Departamentos de Nariño y de Putumayo, en donde cientos de campesinos han quemado llantas y puesto troncos para impedir el paso de los vehículos en el kilómetro 56 entre Puente Internacional y Santa Ana.

"Estamos atentos a lo que pueda ocurrir en Segovia, donde intentaron atacar la estación de Policía, situación que ya está controlada, y en la vía de Paipa hacia Tunja, donde ubicaron algunos maderos que ya fueron retirados", dijo el oficial a medios locales.

Palomino recordó que la Policía Nacional dispuso 16.000 policías para controlar y vigilar las protestas en las que se espera participen alrededor de 60.000 personas en 19 ciudades del país y 16 ejes viales. De igual manera advirtió que la Fuerza Pública tiene la orden del Gobierno Nacional de detener y judicializar a todos aquellos que intenten perturbar el orden público o promuevan acciones violentas durante las manifestaciones.

En el paro indefinido participan campesinos cultivadores de papa, café, cebolla, arroz y cacao, así como lecheros, algunos cafeteros, indígenas, camioneros y mineros artesanales.

En Bogotá, las movilizaciones de los diferentes sectores se desarrollan en caravanas por diferentes vías en ruta a la Plaza de Bolívar, donde prevén concentrarse esta tarde.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás