SANTIAGO, 16 ago (Xinhua) -- El diputado socialdemócrata y miembro de la Comisión Laboral de la Cámara de Diputados, Tucapel Jiménez, alertó hoy sobre un creciente malestar laboral en Chile y la urgencia de que el tema sea abordado por el próximo gobierno.
El legislador opositor expresó que el incremento de huelgas y paros de trabajadores, tanto del sector privado como de empleados públicos, refleja que en Chile hace falta de manera urgente una reforma al actual código laboral.
Medios y observadores han destacado que si bien el país presenta tasas de desocupación cercanas al pleno empleo, existe una precarización de los derechos laborales heredada por el régimen de Augusto Pinochet.
En los últimos meses, Chuile ha sido escenario de diversas movilizaciones de trabajadores de sectores como transportes, salud, correos, registro civil y telecomunicaciones, entre otros.
"El aumento del descontento de diversos movimientos sindicales urge una reforma laboral que incorpore las demandas que durante años han reclamado los trabajadores", indicó el diputado.
El diputado expresó que no es posible que el Estado esté utilizando cada vez con mayor frecuencia la tercerización de servicios, desentendiéndose de sus trabajadores y precarizando el empleo y los salarios.
Los trabajadores, subrayó, reclaman la poca sindicalización y poder de negociación, basada en la escasa protección que tienen respecto a sus empleadores, traducido en persecución a sindicatos sin sanción, y posibilidad de remplazos de obreros en huelga.
"Chile en el único país donde los trabajadores pueden ser reemplazados cuando están en huelga", recordó Jiménez.
El legislador advirtió que si no se enfrenta esta situación de manera concreta y en el corto y mediano plazo, es probable que explote una crisis laboral que podría llegar a ser muy grave para el país.
Aseveró que el próximo gobierno tiene un tremendo desafío en materia laboral, principalmente en lo que se refiere a salario mínimo, sindicalización automática, y negociación colectiva.
Chile llevará a cabo el próximo 17 de noviembre elecciones presidenciales y para la renovación de su parlamento.