La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, sostuvo hoy que "no hay nada mejor que la democracia", tras votar en las primarias para elegir candidatos legislativos.
"Cumplimos 30 años consecutivos de democracia (desde 1983 tras un gobierno militar de siete años), la mitad de mi vida (...) Para quienes tienen de 30 años para abajo, deben estar muy tranquilos, seguros, porque no hay nada mejor que la democracia", dijo la presidenta tras votar en Río Gallegos, 2.635 kilómetros al sur de esta capital.
Fernández llegó a la casilla en su ciudad adoptiva, donde tiene su domicilio electoral, acompañada por su nuera Rocío y su nieto, Néstor Iván, a la escuela "Nuestra Señora de Fátima de Río Gallegos".
Tras sufragar, ofreció una improvisada rueda de prensa, en la que inclusive tomó micrófonos y bromeó con los periodistas que la consultaron sobre el desarrollo de los comicios.
Al respecto, contestó que había hablado con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, quien le informó que las primarias se llevaban a cabo "con normalidad, pese a los agoreros que pronosticaban que iba a haber demora".
"Nada de eso sucedió", señaló la presidenta.
Reveló que tras votar almorzaría en la casa de su hijo, Máximo Kirchner, para luego volar de regreso a Buenos Aires para seguir las alternativas de las elecciones.
Este domingo, 30 millones 530.323 argentinos están habilitados para participar de las elecciones primarias que determinarán los candidatos que, el 27 de octubre, podrán competir en las legislativas de medio término con objeto de renovar un tercio del Senado, que integran 72 miembros, y la mitad de la Cámara de Diputados.
A escala de país, ocho provincias eligen los precandidatos para ocho escaños en la Cámara alta, a razón de tres cada una, y los 24 distritos del país (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) los precandidatos para 127 asientos en la Cámara baja, que tiene un total de 257 integrantes.
La elección cierra a las 18 hora local (21:00 GMT).