El procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, pidió hoy que los políticos, académicos e intelectuales que sean afines a la guerrilla de las FARC que "salgan del closet" para que puedan hacer política una vez ese grupo armado ilegal deje las armas y se reintegre a la vida civil.
"Existen personas vinculadas a la academia, al mundo intelectual, al mundo político, que son próximas a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Que salgan del clóset, que manifiesten su vinculación, su coincidencia y pueden participar en política", agregó el funcionario el jefe del Ministerio Público.
Ordóñez recordó que los guerrilleros que sean encontrados culpables de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra no podrán postularse para un cargo público, ni para un cargo de elección popular.
"Es claro. Ninguno de los jefes de las FARC puede participar en política porque todos ellos responden de los crímenes de guerra, de los crímenes de lesa humanidad, de los genocidios. Ellos son una empresa criminal y por tanto los jefes responden por los crímenes de esa naturaleza que se hayan cometido", declaró.
El gobierno del presidente Juan Manuel Santos inició un proceso de paz con la guerrilla de las FARC, con el objetivo de poner fin a 50 años de conflicto armado interno.
Las negociaciones de paz entre las partes se realizan desde noviembre pasado en La Habana, Cuba. Actualmente, las partes negocian la participación en política una vez el grupo rebelde se desmovilice.