Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno chileno reporta más de 2 millones de votantes en primarias

Actualizado a las 01/07/2013 - 16:48
El ministro de la Presidencia, Cristián Larroulet, dijo esta tarde que más de 2 millones de chilenos acudieron a las urnas hoy para participar en las primeras elecciones primarias presidenciales de la historia de este país.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Respeta gobierno central chino manejo de Hong Kong de caso Snowden
Economía: Banco central de China pronostica alivio de restricción de liquidez
Sociedad: Festín de perros
Ciencia: Aterriza con éxito cápsula de retorno de Shenzhou-10
Cultura: Escritores post-1980 en el centro de la atención
Personaje: Assange asegura que Snowden está en camino a Ecuador


El ministro de la Presidencia, Cristián Larroulet, dijo esta tarde que más de 2 millones de chilenos acudieron a las urnas hoy para participar en las primeras elecciones primarias presidenciales de la historia de este país.

Larroulet dijo ante esta masiva participación según las cifras preliminares, superior a la prevista antes de la jornada, que sus compatriotas mostraron en las primarias "un profundo civismo y un profundo espíritu democrático".

Ante periodistas en el centro de prensa de los comicios, Larroulet dijo que "estamos muy contentos por la normalidad con que se ha desarrollado el proceso eleccionario y por el interés de los chilenos en participar en la votación en un proceso de primarias por primera vez en la historia".

Inicialmente, los expertos habían calculado una participación de hasta un millón y medio en estos comicios.

El ministro reconoció que más de 2 millones de chilenos acudieron a los centros de votación para elegir a los que serán los candidatos oficiales a la Presidencia de las dos principales coaliciones políticas del país: Nueva Mayoría, de centroizquierda, y la Alianza por Chile, de derecha.

Por la Nueva Mayoría compiten la ex presidenta Michelle Bachelet, de los partidos Socialista, Por la Democracia y Comunista; Claudio Orrego, de la Democracia Cristiana; el independiente Andrés Velasco; y senador radical, José Antonio Gómez.

En Alianza por Chile se enfrentan los ex ministros Andrés Allamand y Pablo Longueira.

Según Larroulet, "los chilenos mostraron un interés por participar en estas primarias presidenciales, quizá mayor de lo que se había estimado y eso es muy positivo porque demuestra que en Chile hay un profundo civismo, un profundo espíritu democrático".

Insistió en que "ha habido una participación de la ciudadanía mayor a la esperada, llegando a más de 2 millones de personas los que han votado hoy en las elecciones primarias con vistas a los comicios presidenciales del 17 de noviembre".

De todas formas, aclaró que "el gobierno espera los resultados oficiales para hacer una evaluación definitiva porque hay que ser cuidadosos".

Todas las encuestas coinciden en que Bachelet ganaría en la Nueva Mayoría y Allamand en la Alianza por Chile, y, de confirmarse, serían los candidatos oficiales de las dos coaliciones que se enfrentarán en noviembre, donde también tomarán parte otros cinco aspirantes de otros pequeños partidos.

"No hay ninguna duda de que estamos teniendo un proceso de participación en las elecciones primarias que supera las cifras que se habían planteado. Ahora hay que esperar con tranquilidad los resultados", destacó.

También reconoció que "han habido muchos reclamos de ciudadanos en las mesas de votación y la ley contempla mecanismos para formalizar esas quejas en el Servicio Electoral o en el Ministerio del Interior".

Explicó también que "posteriormente a esta jornada electoral, el gobierno se va a reunir con el Servel y conversar con los dirigentes de los partidos politicos con vistas a introducir modificaciones en el sistema electoral, acorde con la legislación".

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás