El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Frank de Lima, aseguró hoy que el gobierno ha cumplido 90 por ciento de las promesas de campaña que hizo Ricardo Martinelli para llegar a la Presidencia del país.
El funcionario hizo la afirmación través de la radiodifusora local RPC, al referirse al balance que se espera exponga mañana lunes Martinelli, en la instalación del quinto periodo de sesiones en la Asamblea Nacional (parlamento), al entrar en el último de los cinco años de su administración.
De Lima señaló que la labor del gobierno se ha centrado en una transformación educativa, a través de la aplicación de una beca universal y la dotación de computadoras portátiles a alumnos de noveno y décimo grado de educación básica.
De igual forma resaltó la construcción de hospitales y las políticas puestas en marcha en materia de vivienda y transporte público.
Para finales de febrero o inicios de marzo de 2014 deberá estar en operación la primera línea del sistema de transporte Metro que se construye en la capital panameña, junto a otras obras e inversiones por más de 3.000 millones de dólares que se han hecho para la ampliación de vías, agregó.
El ministro subrayó también la firma de tratados de libre comercio (TLC) por parte de Panamá con Perú, con la Comunidad Europea y con Estados Unidos, en tanto que terminaron las negociaciones para el TLC con Colombia.
"Panamá fue el país con mayor crecimiento económico en Latinoamérica en los años 2011 y 2012, y con buenas perspectivas también para este año. La tasa de desempleo ha bajado a su nivel más bajo desde que empezó la medición de dicha tasa y se obtuvo Grado de Inversión por primera vez en su historia durante esta administración", señaló.
El ministro afirmó que el tamaño de la deuda ha ido disminuido, en relación con el tamaño de la economía, por lo tanto ha mejorado la calificación de riesgo del país.
El titular de la Cartera de Economía dijo que al comenzar un periodo electoral es común que los inversionistas se muevan más lento, no obstante confió en que el gobierno dejará obras en marcha a las cuales se les dé continuidad.
Sectores opositores, sin embargo, han cuestionado al gobierno sobre los alcances de la labor social durante la administración de Martinelli y el desempeño de la estatal Contraloría (tribunal de cuentas).