El comisionado de indultos presidenciales de Perú durante el gobierno de Alan García (2006-2011), Manuel Huamán, admitió hoy que otorgó ese tipo de beneficios legales a reos condenados por narcotráfico.
Huamán, quien pese a que había purgado una condenada por tráfico de drogas pudo encabezar la Comisión de Gracias Presidenciales, dijo que tiene la conciencia tranquila en este caso, que se ha convertido en un escándalo político para el ex presidente.
El antiguo comisionado, militante del Partido Aprista del Perú (APRA), sostuvo que como parte de su trabajo de comisionado visitó los centros carcelarios de este país para seleccionar a los peticionarios de indulto ante la Comisión de Gracias Presidenciales.
La confesión pública de Huamán precedió a las denuncias que las autoridades peruanas hicieron sobre el indulto concedido a más de 5.500 presos durante la administración de Alan García, de los cuales unos 400 eran narcotraficantes.
La comisión del Congreso peruano también lleva a cabo investigaciones sobre este escándalo político que envuelve de nuevo al ex presidente García, junto a otras denuncias sobre supuestas irregularidades en proyectos de desarrollo en su gobierno.
El ex comisionado Huamán admitió que él mismo cumplió una condena por narcotráfico, después de que la justicia peruana lo sentenció como integrante de una banda denominada "Los Norteños".
Al respecto, la ex ministra Nidia Sánchez sostuvo que el ex presidente no tiene responsabilidad por las funciones que cumplió Huamán en la comisión de indultos, debido a que fue contratado por medio de una convocatoria pública.
La ex funcionaria también cuestionó el trabajo de la comisión del Congreso a la que acusó de filtrar a la prensa información sobre las investigaciones.