Nicaragua declaró hoy "vigilancia permanente" ante la actividad sísmica en los volcanes del país, informó el director del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González.
El organismo se mantendrá en vigilancia permanente durante la Semana Santa por la actividad sísmica de volcanes en la región del noroeste del país, indicó González.
El director del Sinapred señaló que durante los últimos días se ha registrado actividad sísmica y microsísmica en el volcán Telica.
Destacó que el coloso, ubicado en el oeste del país, muestra una inusitada actividad y, en algunos momentos, señales de relajación, según reportes de los vulcanólogos.
El jueves 21 de marzo se reportaron alrededor de 20 microsismos, casi imperceptibles para la población; sin embargo, por recomendación de los vulcanólogos, ésta es una situación que requiere de una mayor atención, declaró González.
Expertos del Instituto Nicaraguense de Estudios Territoriales (Ineter) visitaron el volcán para revisar cómo están las laderas y el cráter, tras lo cual se determinó que el el volcán, al parecer, tiene algunos taponamientos causados por su propio material.
Al respecto, González indicó que tras analizar ese comportamiento las autoridades decidieron estar vigilantes y mantenerse atentas al Telica.
"Recordemos que hubo una explosión del Telica en 2011, de tal manera, como hemos insistido en muchas comparecencias, tenemos que saber convivir con estos fenómenos y lo que tenemos que hacer es estar preparados y es lo que estamos haciendo", agregó.