Última hora:  
Español>>América Latina

Comienzan sesiones de Congreso Mundial de Art Decó en Cuba

Actualizado a las 16/03/2013 - 13:38
El XII Congreso Mundial de Art Decó inició hoy sus sesiones de conferencias en La Habana, con la asistencia de más de 250 especialistas de 15 países de América, Europa, Asia y Oceanía.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping elegido presidente de China
Economía: China debe permanecer muy alerta ante inflación
Sociedad: Detenido el sospechoso de secuestrar y violar a una adolescente
Ciencia: El meteorito de Sri Lanka tiene restos de vida extraterrestre
cultura: Español Ignacio Bosque recibe Premio Internacional Alfonso
Personajes: Penélope Cruz, muestra su nuevo embarazo en la playa


El XII Congreso Mundial de Art Decó inició hoy sus sesiones de conferencias en La Habana, con la asistencia de más de 250 especialistas de 15 países de América, Europa, Asia y Oceanía.

Durante la apertura del evento en la sede de Casa de las Américas, el director de esa institución cultural, Roberto Fernández Retamar, reseñó cómo ese estilo de artes decorativas se introdujo en la arquitectura cubana en la primera mitad del siglo XX.

Ante la presencia de delegados de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá, España, China y Australia, entre otras naciones, expertos de Puerto Rico y Cuba impartieron sendas conferencias sobre el patrimonio arquitectónico de ambos estados caribeños.

Las sesiones teóricas del evento se trasladarán desde mañana sábado y hasta el próximo día 18 al emblemático Hotel Nacional, una de las edificaciones ejemplo del Art Decó en la ínsula.

El programa del foro incluye recorridos temáticos por diferentes zonas de la capital cubana y un encuentro poscongreso a partir del día 21.

Esta es la primera vez que un país del Caribe acoge un congreso internacional de su tipo, el cual es convocado por la Coalición Internacional de Sociedades Art Decó (ICADS, por sus siglas en inglés), de la que Cuba es miembro.

En la ínsula existe un grupo de expertos en las manifestaciones de Art Decó, adjunto al Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, que desde hace más de una década se dedica a implementar acciones específicas encaminadas a estudiar y salvaguardar edificaciones de ese estilo.

Esa arquitectura se impuso en los espacios modernos de La Habana durante el período entre las dos guerras mundiales del siglo XX y luego se extendió hacia otras provincias de la mayor de las Antillas.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos


Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás