República Dominicana liberó hoy un millonario cargamento de oro retenido a la empresa canadiense Barrick Gold, tras comprobar que ésta cometió varios errores en los trámites para enviar el metal fuera del país.
El director general de Aduanas, Fernando Fernández, dijo que el embarque tenía como lugar de origen Estados Unidos y no República Dominicana, donde se encuentra la mina que opera Barrick Gold, además de que la empresa no atendió una notificación para especificar el tipo de metal en la declaración de embarque.
"El problema fundamental es la falta de verificación", señaló el funcionario al agregar que el próximo lunes, tras cumplir los procedimientos, la carga podrá ser enviada al extranjero.
El oro, valorado en 11,6 millones de dólares, fue retenido el pasado miércoles en la terminal de carga del aeropuerto internacional Las Américas, en las afueras de Santo Domingo, cuando la empresa intentaba enviar el cargamento a Canadá "sin declarar su cantidad, tipo y valor en el mercado", explicó el director general de Aduanas.
"Todo quedó aclarado", dijo este viernes un representante de la Barrick Gold que se reunió con el director de la DGA por más de una hora, y con quien acordó que agentes aduanales harán la inspección de los cargamentos en el mismo lugar donde explota el mineral.
La minera comenzó operaciones en República Dominicana en agosto de 2012, seis años después de adquirir el 81 por ciento de las acciones a otra empresa canadiense, Placer Dome.
La adquisición de las acciones de Placer Dome alcanzó un monto de 10.400 millones de dólares, con operaciones en la mina de cobre de Zaldívar, en el desierto chileno de Atacama, en las minas de oro y plata de La Coipa (Chile) y de Pueblo Viejo, en República Dominicana.
La empresa Barrick Gold, con una participación de 60 por ciento en la mina Pueblo Viejo ubicada en la localidad de Cotuí, 105 kilómetros al norte de Santo Domingo, junto a Goldcorp Inc., que posee el otro 40 por ciento, espera producir este año al menos 100.000 onzas de oro con una inversión de 4.000 millones de dólares.
La retención del cargamento de oro se produjo 15 días después de que el presidente dominicano Danilo Medina anunció que estaba dispuesto a iniciar acciones contra la minera, si ésta impide la revisión del contrato que suscribió con el gobierno para la explotación de oro en territorio dominicano.
Según la compañía, las reservas probadas de metales en la mina de Pueblo Viejo son del orden de 20 millones de onzas troy de oro, 117 millones de onzas de plata y 424 millones de libras de cobre, que según expertos representan valores "in situ" de unos 24.000 millones de dólares a los precios actuales.
La empresa proyecta alcanzar una producción de un millón de onzas anuales de oro en 25 años, a partir de unas reservas de 23,7 millones de onzas.
El gobierno señaló sin embargo que bajo el esquema fiscal establecido, de los 1.753 millones de dólares de ingresos anuales de exportación, el gobierno dominicano apenas recibiría 56 millones de dólares, es decir, tres dólares por cada 97 que obtendrá la compañía canadiense.