Última hora:  
Español>>América Latina

Chilenos esperan candidatura de Bachelet para comicios de noviembre

Actualizado a las 16/03/2013 - 13:38
Miles de chilenos y dirigentes del Partido Socialista (PS) esperan que la ex presidenta Michele Bachelet concluya su tarea como directora de ONU Mujeres y postule su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de noviembre próximo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping elegido presidente de China
Economía: China debe permanecer muy alerta ante inflación
Sociedad: Detenido el sospechoso de secuestrar y violar a una adolescente
Ciencia: El meteorito de Sri Lanka tiene restos de vida extraterrestre
cultura: Español Ignacio Bosque recibe Premio Internacional Alfonso
Personajes: Penélope Cruz, muestra su nuevo embarazo en la playa


Miles de chilenos y dirigentes del Partido Socialista (PS) esperan que la ex presidenta Michele Bachelet concluya su tarea como directora de ONU Mujeres y postule su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de noviembre próximo.

El presidente del Senado, el socialista Camilo Escalona, dijo el 26 de febrero pasado que Bachelet terminará su tarea en ese organismo la primera quincena de marzo, que concluye este viernes.

El senador comentó a la radio local que "el hecho es público, notorio y conocido. Su tarea como representante de la ONU Mujeres concluye la primera quincena de marzo (hoy). Habrá un evento internacional en el cual su tarea termina. Esto es conocido por todos los especialistas".

La prensa local asegura que Escalona es el político más cercano a Bachelet, y que es el primer dirigente opositor que anticipa las intenciones de la ex mandataria de aceptar una candidatura presidencial estableciendo un límite de fechas para su eventual desembarco en Chile.

Escalona dijo entonces que todas las encuestas muestran que el liderazgo de la oposición lo tiene Bachelet. "El liderazgo nuestro emergerá de esas primarias abiertas y, como todas las encuestas indican, ese liderazgo será la ex presidenta Michele Bachelet".

Por su parte, Osvaldo Andrade, el presidente del Partido Socialista (PS), en el que milita Bachelet, dijo también que "la presidenta habló de marzo como el mes en que ella va a emitir un pronunciamiento, y es la segunda quincena el periodo en que ese pronunciamiento se va a provocar".

Ahora, fuentes de su partido dijeron que el regreso de Bachelet a Chile para asumir como candidata presidencial de la Concertación está próximo a concretarse.

Aseguraron que su equipo de campaña se ha coordinado con representantes de esa coalición de centroizquierda, integrada por los partidos Socialista, Democratacristiano, Por la Democracia y Radical, para preparar el arribo de Bachelet, quien ha guardado silencio sobre la situación política reinante en Chile.

La ex mandataria, ante las preguntas de los periodistas sobre sus aspiraciones, sólo se ha limitado a contestar escuetamente con un "hablamos en marzo".

Sin embargo, todas las fuerzas políticas ya planifican cómo afrontarán la campaña por la Presidencia.

Todas las encuestas de opinión, desde hace varios meses, sitúan a Bachelet como una eventual vencedora en las elecciones presidenciales.

Hoy, la directora de ONU-Mujeres debía clausurar en Nueva York la sesión número 57 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social, después de dos semanas de debate sobre el documento que ella presentó para asegurar la no violencia contra la mujer y los derechos reproductivos en el mundo.

Se espera que con esta ceremonia, Bachelet también se despida de ONU-Mujeres.

Según la información que maneja su partido, se estima que estará de retorno a Chile en la última semana de marzo, cuando podría anunciar su candidatura presidencial.

De acuerdo con el reglamento de Naciones Unidas, los funcionarios que dependen directamente del secretario general Ban Ki-moon, como es su caso, deben avisar con tres meses de anticipación en caso de renunciar.

Los estatutos también señalan que, cuando un funcionario renuncia, se aplica la norma de "separación de servicio", y en los documentos oficiales de la ONU se destaca que los funcionarios que dejan sus cargos de manera anticipada no recibirán ningún tipo de compensación económica.

No obstante, existe la posibilidad de que la exigencia no se haya aplicado en el caso de Bachelet porque, según fuentes de la ONU, el estar ocupando un cargo nuevo, el cual fue creado en 2010, la eximiría de esta obligación.

De ser así, la renuncia no se habría producido y ella aún tendría compromisos pendientes en esa sede.

Sin embargo, los líderes socialistas han señalado que aunque Bachelet no estaba obligada a cumplir el reglamento, habría querido seguir el protocolo del organismo.

Fuentes periodísticas han dicho que Ban Ki-moon ya tendría la propuesta para suceder Bachelet en ONU Mujeres, mientras que fuentes al interior del organismo señalan que ya se estaría especulando que el cargo sería ocupado por otra personalidad latinoamericana, aunque todavía no se han definido las candidatas.

Se estima que la ex presidenta podría permanecer hasta finales de este mes en el cargo en calidad de directora interina, para colaborar en la transición de la nueva titular del organismo.

También se ha mencionado que Bachelet se quedaría hasta la próxima semana en Nueva York, porque el próximo 23 de marzo tiene previsto asistir al matrimonio de una prima que vive en ese país.

A esa ceremonia asistiría junto a su madre, Angela Jeria, por lo que, al parecer, juntas regresarían a Chile el 25 de marzo.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos


Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás